Home » Dueño de Xolos en la mira: ¿qué reveló EU sobre sus empresas?

Dueño de Xolos en la mira: ¿qué reveló EU sobre sus empresas?

El dueño de Xolos de Tijuana enfrenta acusaciones de EU por empresas ligadas al Cártel de Sinaloa.

by RevuTJ
159 Visitantes
Empresas del dueño de Xolos vinculadas al Cártel de Sinaloa

El dueño de Xolos de Tijuana, Jorgealberto Hank Inzunza, vuelve a estar en el ojo del huracán tras una investigación de Estados Unidos que vinculó a dos de sus empresas con una red de lavado de dinero presuntamente ligada al Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el reporte, las compañías señaladas son Complejo Turístico JJJ S.A. de C.V. y Grupo Hotelero JJJ S.A. de C.V., constituidas en mayo de 2021 en Baja California. Ambas fueron sancionadas el 18 de septiembre por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro.

Tras estas medidas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México intervino y se espera que la Fiscalía General de la República (FGR) inicie una investigación formal sobre las operaciones de dichas empresas.

Empresas del dueño de Xolos y su vínculo con operadores del Cártel

La investigación también menciona a Jesús González Lomelí, socio de ambas compañías y señalado por autoridades estadounidenses como operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa y presunto responsable de lavar dinero para el grupo delictivo de Los Mayos.

Según las autoridades, González utilizó giros comerciales como restaurantes, bares, clubes nocturnos y resorts para blanquear recursos ilícitos, lo que habría facilitado el movimiento de capital entre México y Estados Unidos.

La respuesta de Hank Inzunza

En medio de la controversia, el dueño de Xolos aseguró a través de una carta que, desde enero de 2022, González dejó de formar parte de la estructura societaria de las empresas señaladas.

“Desde esa fecha, dejó de tener cualquier vínculo legal, societario o administrativo con dichas empresas”, afirmó Hank.

Sin embargo, el medio que reveló la investigación destacó que no existe registro oficial en el Registro Público de Comercio que confirme la salida de González como accionista.

“Carezco de información y cabe destacar que en ningún momento se tuvo conocimiento de actividades como las que ahora se mencionan, ni de los presuntos vínculos planteados en la investigación referida”, agregó el empresario en su defensa.

El contexto en el futbol mexicano

Las acusaciones llegan en un momento clave para Grupo Caliente, apenas dos meses después de que vendiera el Club Querétaro a la firma estadounidense Innovatio Capital, liderada por Marc Spiegel y un grupo de inversionistas.

El acuerdo, valuado en más de 120 millones de dólares, se anunció en julio, horas antes del inicio del Apertura 2025, como parte del plan de la Liga MX para eliminar la multipropiedad en el futbol mexicano.

Impacto y dudas abiertas

Las sanciones y acusaciones contra las empresas del dueño de Xolos abren nuevas interrogantes sobre la transparencia en los negocios ligados al deporte en México y la influencia de capitales cuestionados en la Liga MX.

Mientras las investigaciones avanzan en México y Estados Unidos, el futuro de las empresas de Hank y su credibilidad empresarial permanecen bajo una intensa vigilancia internacional.

¿Qué opinas sobre este caso? Comparte tu perspectiva en los comentarios y consulta más reportajes en nuestra sección de actualidad.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy