Marvel detiene tres series para Disney+ en medio de su crisis creativa
El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) atraviesa un momento complicado, y su estrategia de expansión en Disney+ se ha visto afectada. Recientemente, la compañía decidió pausar tres series en desarrollo: Nova, Strange Academy y Terror, Inc., reflejando un cambio de rumbo en su planificación de contenido.
De acuerdo con un informe de Deadline, la decisión responde a una reestructuración interna de Marvel Television, priorizando proyectos con mayor potencial y revaluando su enfoque en el contenido para streaming.
Marvel cancela series en desarrollo: ¿Cuáles son y qué significa esto?
1. Nova: El proyecto más avanzado que se queda en el limbo
De las tres series pausadas, Nova era la que más había avanzado en su desarrollo. Se supo por primera vez de este proyecto en 2022, con Sabir Pirzada como guionista inicial. Sin embargo, en diciembre de 2023 fue reemplazado por Ed Bernero, quien además asumiría el rol de showrunner.
Con la producción detenida, la gran pregunta es si todo el trabajo realizado hasta ahora quedará archivado o si Marvel retomará el proyecto en el futuro.
2. Strange Academy: La serie basada en los hechiceros de Marvel
Otra de las producciones afectadas es Strange Academy, una serie inspirada en el cómic del mismo nombre, que sigue la historia de una academia de magia dirigida por el Dr. Strange.
Deadline informó que el plan inicial de Marvel era centrar la trama en Wong, aunque no se confirmó si Benedict Cumberbatch habría tenido participación en el proyecto.
3. Terror, Inc.: La apuesta más desconocida de Marvel
La tercera serie en pausa es Terror, Inc., basada en un personaje de cómics con presencia en La Casa de las Ideas desde finales de los años 80.
Poco se sabe sobre el estado de desarrollo de esta producción. No está claro si se llegó a escribir un guion o si la serie aún estaba en una etapa conceptual.
¿Por qué Marvel ha pausado estas series?
La cancelación de estos proyectos no es una decisión aislada, sino parte de una reestructuración más amplia dentro del UCM.
Factores clave que llevaron a esta decisión:
• Crisis creativa y de audiencia: Marvel ha recibido críticas negativas por recientes estrenos como Capitán América: Brave New World, lo que ha llevado a una reevaluación de sus futuros proyectos.
• Fracaso de series previas en Disney+: Producciones como Ms. Marvel, Invasión Secreta, Caballero Luna y She-Hulk no cumplieron con las expectativas en audiencia ni en impacto cultural.
• Problemas con la producción de Daredevil: Born Again: Durante el rodaje, Marvel despidió a directores y guionistas, convirtiendo la serie en una secuela directa de la producción de Netflix. Esto evidenció una falta de cohesión en la estrategia de Marvel Television.
• Regreso del showrunner tradicional: Marvel ha decidido volver a un modelo más convencional, con showrunners a cargo del desarrollo narrativo, en lugar de depender de los directores.
El futuro de Marvel en Disney+: ¿Qué sigue para la franquicia?
Marvel ha optado por un enfoque más selectivo en sus producciones para Disney+. Aunque las series pausadas podrían retomarse en el futuro, la compañía parece enfocada en proyectos con mayor garantía de éxito.
Posibles apuestas a futuro:
- Más contenido basado en personajes ya consolidados dentro del UCM.
- Series con menor dependencia de efectos visuales, para optimizar presupuestos.
- Producciones con narrativa más estructurada, aprendiendo de los errores recientes.
A medida que Marvel redefine su estrategia, queda claro que su auge en Disney+ está en una fase de ajuste. Los próximos meses serán clave para determinar el rumbo de la franquicia y si puede recuperar su impacto en la cultura pop.
¿Qué opinas de estas cancelaciones? Déjanos tu comentario y comparte la noticia.