Netflix invierte 1,000 millones de dólares en la industria audiovisual de México
El gigante del streaming, Netflix, ha anunciado una inversión de 1,000 millones de dólares en México para la producción de series y películas originales. Esta decisión refuerza la importancia del país en la estrategia global de la plataforma, consolidándolo como un hub clave en la producción de contenido para Latinoamérica y el mundo.
El anuncio fue realizado por Ted Sarandos, CEO de Netflix, en una conferencia de prensa el jueves 20 de febrero, donde destacó la relevancia del país en la expansión de la compañía y su compromiso con la industria cinematográfica local.
México: Un pilar clave en la producción de Netflix
Desde su llegada a México, Netflix ha filmado en más de 50 locaciones en 25 estados, capturando la riqueza cultural y paisajística del país en producciones que han conquistado audiencias internacionales.
“Nuestro viaje en México nos ha llevado de norte a sur, desde los atardeceres en la península de Baja California hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Con esta inversión, esperamos profundizar aún más nuestra alianza con la industria mexicana”, destacó Sarandos.
El CEO también enfatizó el crecimiento de la compañía en el país, señalando que desde 2020, cuando Netflix estableció su sede en la Ciudad de México, su plantilla laboral ha aumentado diez veces.
Alianza con Estudios Churubusco y expansión de la infraestructura
Como parte de su compromiso con el desarrollo cinematográfico, Netflix ha anunciado una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. Esta iniciativa fortalecerá la infraestructura audiovisual del país y permitirá la producción de contenido de alta calidad a nivel global.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión de la plataforma y enfatizó que México no solo es un destino atractivo por incentivos fiscales, sino que se ha convertido en un epicentro de creatividad y talento para la industria del entretenimiento.
“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, afirmó Sheinbaum.
Impacto económico de Netflix en México
Netflix no solo impulsa el talento mexicano, sino que también genera un impacto significativo en la economía del país.
Uno de los ejemplos más recientes es la producción de Pedro Páramo, que según Sarandos, aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México y generó miles de empleos en sectores como vestuario, hotelería y transporte.
Datos clave del impacto de Netflix en México:
✅ 1,000 millones de dólares en inversión para nuevas producciones.
✅ Más de 375 millones de pesos generados con la película Pedro Páramo.
✅ Crecimiento de la plantilla laboral 10 veces desde 2020.
✅ Expansión de la infraestructura con Estudios Churubusco.
Producciones icónicas de Netflix en México
México ha sido clave en la estrategia de contenido de Netflix. Hace más de una década, la plataforma lanzó su primera serie fuera de Estados Unidos, Club de Cuervos, marcando el inicio de una era de éxitos producidos en el país.
Desde entonces, ha trabajado con talento local de renombre, destacando producciones como:
🎬 Roma de Alfonso Cuarón.
🎬 Bardo de Alejandro González Iñárritu.
🎬 Pinocho de Guillermo del Toro.
Estas películas han sido reconocidas en festivales internacionales, consolidando a México como una potencia en la producción de contenido de calidad.