La apuesta audaz de Google por el cine y la TV
Google en Hollywood ya es una realidad. La tecnológica ha lanzado 100 Zeros, una ambiciosa iniciativa con la que busca irrumpir en la industria del entretenimiento. En alianza con la agencia de talentos Range Media Partners, Google planea producir películas y series, tanto con guion como sin él, con el objetivo de posicionar sus productos tecnológicos ante las nuevas generaciones.
Este movimiento no pretende replicar el modelo de Netflix o Amazon Prime, sino crear un enfoque distinto: una integración natural de tecnologías como Google Maps en vista inmersiva o el reciente Circle to Search en tramas cinematográficas, haciendo que el público más joven las perciba como herramientas cotidianas y deseables.
¿Qué es 100 Zeros y qué busca Google?
Más que entretenimiento: posicionamiento de marca
La estrategia de 100 Zeros no gira únicamente en torno a la producción de contenido. El verdadero objetivo de Google es lograr que sus productos formen parte de la narrativa visual en las películas, influyendo directamente en la percepción del espectador.
En lugar de una colocación de producto obvia como el clásico Nokia de Matrix, Google quiere que el uso de sus dispositivos y funciones esté tan integrado en la historia que parezca natural. Esta visión busca convertir al Pixel y al ecosistema Android en objetos aspiracionales, una tarea nada fácil en un mercado donde el iPhone domina en la pantalla y fuera de ella.
Google, IA y cine: una combinación disruptiva
Cortometrajes sobre inteligencia artificial
La inteligencia artificial también será protagonista en esta etapa de Google en Hollywood. Dentro de 100 Zeros ya se trabaja en varios cortometrajes que exploran los dilemas humanos frente a la tecnología. Uno de ellos, Sweetwater, narra cómo un joven recurre a la IA para comunicarse con su madre fallecida, tocando fibras sensibles y abriendo la puerta a posibles largometrajes.
Rachel Douglas, directora de producción de Range Media, explicó que este programa es único porque los equipos están integrados por profesionales de Hollywood en colaboración directa con Google, combinando creatividad con innovación tecnológica.
¿Durará este proyecto o será otro experimento fallido?
Aunque el logotipo de 100 Zeros ya se dejó ver en la película Cuckoo, protagonizada por Hunter Schafer, el film aún no muestra ninguna tecnología de Google. Esto ha generado dudas sobre qué tan comprometida está realmente la empresa con esta iniciativa.
Google tiene antecedentes de abandonar proyectos prometedores, como ocurrió con Stadia o YouTube Originals, plataformas que no alcanzaron sus metas y fueron canceladas sin miramientos.
Aún así, esta nueva incursión en Hollywood podría marcar un antes y un después si consigue consolidar una narrativa tecnológica que conecte con el público joven y le quite protagonismo a Apple en la cultura pop audiovisual.
Comparte esta noticia y sigue explorando cómo la tecnología está transformando el entretenimiento.