Home » ¿Arrestos por hablar español en California? Alerta nacional

¿Arrestos por hablar español en California? Alerta nacional

Propuesta de EE.UU. permitiría detener por idioma español

by RevuTJ
339 Visitantes
ICE Deporta a Ariel Núñez Vinculado al Caso Ayotzinapa

Arrestos por hablar español en California: la polémica que preocupa a la comunidad latina

En un movimiento que ha generado indignación y preocupación, Estados Unidos analiza una propuesta que permitiría a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detener e interrogar a cualquier persona que hable español o inglés con acento latino en California. La iniciativa, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ya fue presentada a la Corte Suprema y podría marcar un precedente alarmante en materia de derechos civiles.

Una propuesta que despierta temores en la comunidad hispana

El plan contempla que los agentes del ICE puedan actuar no solo en espacios públicos, sino también en lugares o centros de trabajo donde “usualmente se reúnen migrantes ilegales”. Este criterio, según expertos, abre la puerta a la discriminación racial y lingüística, afectando de forma directa a millones de residentes latinos.

Español: segundo idioma más hablado en Estados Unidos

El ex presidente de la Asamblea de California, Fabián Núñez, advirtió que la propuesta viola los principios constitucionales, recordando que la ley prohíbe determinar la legalidad o criminalidad de una persona por su idioma, color de piel o situación social.

California es uno de los estados con mayor diversidad cultural y lingüística. El español es el segundo idioma más hablado en el hogar después del inglés. Según datos del Censo, un 28% de los hogares lo utilizan como lengua principal y, de acuerdo con el Pew Research Center, 8 de cada 10 latinos en Estados Unidos eran ciudadanos en 2021.

Derechos en riesgo y repercusiones legales

Defensores de los derechos civiles advierten que aprobar esta medida podría fomentar perfiles raciales injustificados y vulnerar garantías fundamentales. Para la comunidad hispana, el idioma no solo es una forma de comunicación, sino también un elemento clave de identidad cultural y cohesión social.

Un debate que va más allá de la frontera

Este proyecto no solo afecta a California; su aprobación podría inspirar propuestas similares en otros estados, poniendo en riesgo la seguridad y libertad de millones de personas. La discusión se centra en si las políticas migratorias deben reforzar la seguridad o garantizar los derechos humanos sin discriminación.

Comparte esta noticia para que más personas conozcan los alcances y riesgos de esta propuesta.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy