Home » Trump acusa que los cárteles en México tienen el control del pais

Trump acusa que los cárteles en México tienen el control del pais

Trump lanza advertencia: ¿Intervendrá México pronto?

by RevuTJ
304 Visitantes
La creciente preocupación por los cárteles en México llegó nuevamente a la Casa Blanca. El expresidente Donald Trump lanzó una contundente advertencia al asegurar que los grupos del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México y sus autoridades. Durante la promulgación de la Ley HALT Fentanyl, Trump afirmó que los políticos mexicanos están “petrificados” y que Estados Unidos debe actuar.

“Los cárteles controlan México”: la declaración de Trump

Desde Washington, Trump denunció que los cárteles dominan no solo al país, sino también a funcionarios electos, provocando miedo entre las autoridades. “Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra trabajar”, dijo, mencionando al Cártel de Sinaloa como uno de los más violentos. Afirmó que ha intentado ser amable, pero es momento de actuar con firmeza.

La Ley HALT Fentanyl y sus implicaciones

Durante su discurso, Trump destacó los avances contra el tráfico de drogas, como la nueva Ley HALT Fentanyl, que endurece las penas y clasifica sustancias más peligrosas como el carfentanilo. Esta ley, respaldada por ambos partidos, establece penas mínimas de 10 años de prisión para quienes trafiquen fentanilo.

¿Se prepara una intervención militar en México?

El periodista Ioan Grillo reveló que en la Casa Blanca existen dos visiones enfrentadas: una que propone una intervención militar en México, y otra que apuesta por el diálogo. Según Grillo, se han realizado preparativos en Fort Bliss, Texas, donde militares estadounidenses entrenan para un posible escenario de ataque contra cárteles en territorio mexicano.

Claudia Sheinbaum busca el diálogo

En contraste, la presidenta Claudia Sheinbaum ha optado por una estrategia de colaboración. Grillo reconoció sus esfuerzos junto con el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch en fortalecer las relaciones con Estados Unidos sin ceder a presiones intervencionistas. No obstante, la tensión sigue en aumento.

¿Hasta dónde llegará el conflicto?

Mientras algunos altos mandos militares en EU consideran seriamente intervenir, otros exploran soluciones conjuntas. La pregunta sigue siendo: ¿cuánto puede resistir México sin comprometer su soberanía? La próxima decisión podría definir el rumbo de la relación bilateral ante el poder del narcotráfico.

Comparte esta noticia para mantenerte informado sobre los avances en seguridad binacional.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy