Home » Jueza ordena cierre de Alligator Alcatraz en 60 días: ¿qué pasará con los migrantes?

Jueza ordena cierre de Alligator Alcatraz en 60 días: ¿qué pasará con los migrantes?

El cierre del centro Alligator Alcatraz en Everglades marca un precedente en el debate migratorio y ambiental en Estados Unidos

by RevuTJ
43 Visitantes

El cierre de Alligator Alcatraz ya es una realidad. La jueza federal Kathleen Williams emitió la orden definitiva para clausurar el controvertido centro de detención de migrantes ubicado en los Everglades, Florida. La decisión se produce tras semanas de protestas de ambientalistas y defensores de derechos humanos que denunciaron los daños ecológicos y sociales que representaba el proyecto.

Cierre de Alligator Alcatraz y traslado de migrantes

La resolución establece que en un plazo de 60 días se deberá proceder al traslado de los más de 380 detenidos hacia otras instalaciones en Estados Unidos. Entre ellos se encuentran 78 mexicanos, quienes, de acuerdo con el Consulado de México, recibirán acompañamiento y asistencia en sus procesos de repatriación o reubicación.

Las autoridades confirmaron que los migrantes tienen acceso a comunicación diaria con sus familias y que en los próximos días se definirán sus traslados a centros alternativos o directamente a sus países de origen.

Protestas ambientales en Everglades

El cierre de Alligator Alcatraz también responde a la presión de organizaciones como Friends of the Everglades, Center for Biological Diversity y la comunidad Miccosukee, que denunciaron los graves daños a humedales y especies protegidas en la zona. Para los activistas, la decisión representa una victoria en la defensa de los ecosistemas.

Eve Samples, directora de Friends of the Everglades, declaró que el fallo es un triunfo emblemático para la biodiversidad de la región, subrayando que las especies en peligro deben protegerse y no explotarse.

Implicaciones políticas y sociales

El centro de detención fue impulsado durante la administración de Donald Trump como un modelo para futuras instalaciones de control migratorio. Sin embargo, la jueza Williams señaló que la construcción fue apresurada y que no se evaluaron alternativas de ubicación. La clausura no solo representa un golpe a esa estrategia, sino también un precedente en el equilibrio entre políticas migratorias y protección ambiental.

Un futuro incierto para los detenidos

Si bien el cierre de Alligator Alcatraz ha sido celebrado como un avance ambiental, el destino de cientos de migrantes sigue siendo incierto. Organizaciones de derechos humanos insisten en garantizar condiciones dignas y un seguimiento legal adecuado para cada caso.

Lo que es claro es que esta medida redefine el debate sobre la migración en Estados Unidos y refuerza la importancia de la justicia ambiental como factor clave en decisiones políticas.

Comparte esta noticia y mantente informado sobre más decisiones que marcan el futuro migratorio en Estados Unidos.

Mantente informado en tiempo real con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbase Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy