Home » Trump presume control migratorio récord en EE.UU.: ¿Realidad o mito?

Trump presume control migratorio récord en EE.UU.: ¿Realidad o mito?

by RevuTJ
54 Visitantes
control-migratorio-en-estados-unidos-trump-99-porciento

El expresidente Donald Trump ha vuelto a generar titulares al afirmar que, bajo su liderazgo, se ha logrado frenar el 99.9% de los intentos de cruce ilegal hacia Estados Unidos. La declaración, difundida a través de su red Truth Social, forma parte de su estrategia para reforzar su imagen en temas de control migratorio en Estados Unidos.

Trump celebra un supuesto éxito histórico en la frontera

En su publicación, Trump destacó:
“99.9% en la frontera. La mejor cifra jamás registrada. Tres personas lograron entrar, frente a los cientos de miles de la administración anterior. Nunca antes había habido una diferencia tan grande. ¡Felicidades, Estados Unidos!”

Sin embargo, el republicano no proporcionó detalles sobre la metodología utilizada para calcular dicha cifra ni sobre las zonas específicas donde se registraron los mayores índices de detención.

Políticas migratorias prioritarias en sus primeros 100 días

El 30 de abril, Trump celebrará los primeros 100 días de su nuevo mandato en la Casa Blanca. Durante este periodo, ha priorizado fortalecer la seguridad fronteriza, implementando estrictas políticas de inmigración que buscan reducir drásticamente la migración ilegal hacia territorio estadounidense.

La invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros

En una de sus medidas más controversiales, el pasado 14 de marzo Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta acción le permitió ordenar la expulsión masiva de ciudadanos venezolanos, a quienes acusó de formar parte del grupo criminal transnacional conocido como el “Tren de Aragua”.

Críticas y cuestionamientos a las cifras de Trump

Las recientes declaraciones de Trump surgen en medio de intensos debates sobre su enfoque migratorio. Mientras sus seguidores celebran lo que consideran un éxito histórico en el control migratorio en Estados Unidos, críticos señalan la falta de transparencia en sus cifras y la necesidad de analizar de manera más rigurosa el impacto real de sus políticas.

Expertos en migración también advierten que la expulsión acelerada de migrantes podría derivar en violaciones de derechos humanos y tensiones diplomáticas con otros países.

¿Qué sigue para la política migratoria de Trump?

Con las elecciones acercándose, el control migratorio en Estados Unidos continuará siendo uno de los temas centrales en la agenda de Trump. Se espera que refuerce su discurso sobre seguridad nacional y promueva nuevas medidas para limitar la inmigración ilegal.

Comparte esta noticia si quieres que más personas conozcan los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos y sigue explorando nuestro portal para enterarte de las últimas novedades políticas.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy