El gobierno de Estados Unidos dio a conocer una inversión histórica de más de 4,500 millones de dólares para reforzar el control en la frontera sur, incluyendo la franja Tijuana–San Diego, una de las más transitadas del continente. Esta nueva etapa busca consolidar un Smart Wall fronterizo, un sistema integral que combina muros físicos y tecnología de punta para frenar cruces ilegales y fortalecer la seguridad nacional.
Una nueva etapa en el control fronterizo
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmaron la adjudicación de 10 contratos para ampliar las capacidades de vigilancia y control en la frontera suroeste. Según el comisionado de la CBP, Rodney Scott, esta medida “marca una nueva era en la seguridad fronteriza” al integrar barreras físicas con infraestructura tecnológica avanzada.
El funcionario destacó que “durante años se habló de seguridad, pero no se cumplió. Con el Smart Wall fronterizo se añaden más millas de barreras, más tecnología y más capacidad para los agentes en el terreno”.
Qué es y cómo funciona el Smart Wall fronterizo
El Smart Wall combina estructuras de acero reforzado, barreras acuáticas, caminos de patrullaje, iluminación, cámaras térmicas y sensores de movimiento, además de sistemas de detección avanzada. Su objetivo es proporcionar a la Patrulla Fronteriza más herramientas para detectar y frenar cruces ilegales o tráfico ilícito en tiempo real.
Con esta inversión se añadirán más de 230 millas de muro inteligente y 400 millas de infraestructura tecnológica, abarcando los sectores más críticos desde California hasta Texas.
Financiamiento y distribución de contratos
Estos contratos fueron financiados a través de la One Big Beautiful Bill (OBBB), una ley promulgada durante la administración de Donald Trump, que permite usar recursos remanentes del presupuesto 2021.
Para acelerar la construcción, la secretaria Kristi Noem emitió dos exenciones: una para 9 millas en el Sector San Diego y otra para 30 millas en Nuevo México, dentro del Sector El Paso. En total, los proyectos se extienden desde la costa del Pacífico hasta el río Bravo.
En el sector San Diego, la empresa BCCG Joint Venture construirá nueve millas de muro inteligente con un costo superior a 480 millones de dólares, mientras que Fisher Sand & Gravel desarrollará ocho millas adicionales en el área de El Centro. En Arizona, el consorcio Barnard Spencer trabajará en los sectores de Yuma y Tucson, donde se instalarán más de 260 millas de sistemas de vigilancia.
Impacto del Smart Wall en la franja Tijuana–San Diego
La franja Tijuana–San Diego será una de las zonas con mayor transformación. Se planea la instalación de nuevas barreras inteligentes, decenas de millas de caminos de patrullaje, sensores, cámaras y sistemas de iluminación.
Este corredor fronterizo, por donde circulan miles de personas y vehículos a diario, es considerado un punto estratégico tanto por su actividad comercial como por su alto índice de intentos de cruce irregular. Con la implementación del Smart Wall fronterizo, se espera una reducción significativa de incidentes, mayor capacidad de vigilancia y una colaboración más estrecha entre las autoridades de ambos países.
Perspectivas y próximos pasos
Las autoridades estadounidenses han señalado que este proyecto no solo busca incrementar la seguridad, sino también modernizar la infraestructura fronteriza. La meta es crear un sistema eficiente, automatizado y capaz de integrar inteligencia artificial para el monitoreo continuo.
En los próximos meses, los trabajos de construcción se intensificarán, priorizando las zonas más transitadas del corredor Tijuana–San Diego, que podrían estar operativas a mediados de 2026.
Conclusión: hacia una frontera más tecnológica y vigilada
Con esta inversión multimillonaria, Estados Unidos busca redefinir su estrategia de control fronterizo. El Smart Wall fronterizo promete ser una combinación de ingeniería, tecnología y seguridad, enfocada en reducir el tráfico ilegal y fortalecer la cooperación binacional.
¿Qué opinas sobre la nueva era del Smart Wall fronterizo? Comparte tu punto de vista y sigue explorando más análisis sobre temas internacionales en nuestra sección de actualidad.