Home » ¿Ocultaron a Trump? FBI borra nombre de archivos

¿Ocultaron a Trump? FBI borra nombre de archivos

FBI eliminó el nombre de Trump de archivos Epstein

by RevuTJ
19 Visitantes

FBI eliminó el nombre de Trump de archivos de Epstein

La decisión del FBI levanta sospechas en torno al caso

Una reciente investigación ha revelado que el FBI eliminó el nombre de Trump de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein antes de su divulgación oficial. El reportaje, publicado por Bloomberg, señala que una unidad especializada en la Ley de Libertad de Información (FOIA) editó cuidadosamente los documentos, eliminando no solo el nombre del expresidente Donald Trump, sino también el de otras figuras públicas.

Según el periodista Jason Leopold, quien lideró esta investigación, el FBI justificó la decisión alegando que Trump era un ciudadano particular durante la etapa de la investigación, por lo que debía protegerse su privacidad.

¿Qué dicen los documentos y cómo fue el proceso de censura?

Exenciones legales y control sobre la información

Durante la revisión de más de 100 mil archivos, un equipo de aproximadamente mil empleados del FBI trabajó sin descanso para identificar qué partes del caso podrían divulgarse. Los nombres de múltiples personalidades, incluyendo el de Trump, fueron mencionados en documentos como el libro negro de Epstein o los registros de vuelo, pero fueron retirados bajo las Exenciones 6 y 7(C) de la FOIA, diseñadas para proteger información personal.

Aunque esta práctica es legal, ha generado polémica porque refuerza la percepción de encubrimiento y protección a figuras de alto perfil. Lo cierto es que la mención de Trump en los archivos no implica directamente culpabilidad, pero sí sugiere vínculos con el círculo de Epstein.

Pam Bondi exige respuestas al FBI

Una batalla por la transparencia total

La fiscal general Pam Bondi ha liderado el impulso por liberar todos los archivos del caso Epstein. El pasado 27 de febrero, presentó la primera fase de esta desclasificación, que incluía fragmentos de información previamente conocidos por haber sido usados en el juicio de Ghislaine Maxwell.

Tras descubrir que miles de páginas habían sido omitidas, Bondi envió una carta al director del FBI, Kash Patel, exigiendo explicaciones claras sobre el proceso de redacción. La fiscal considera que la transparencia es clave para restaurar la confianza pública y que los ciudadanos merecen saber quién estuvo realmente implicado.

¿Qué sigue en el caso Epstein?

Un caso sin cerrar que sigue sacudiendo a EE. UU.

El caso Epstein sigue marcando la agenda política y mediática en Estados Unidos. Las revelaciones sobre cómo el FBI gestiona la información sensible y protege la privacidad de personalidades públicas como Donald Trump continúan alimentando las teorías de encubrimiento y las exigencias de justicia.

A medida que más fases de archivos sean liberadas, será clave observar si se mantiene el patrón de censura o si finalmente se revelan nombres e implicaciones de manera completa.

Comparte esta noticia con tus contactos y sigue explorando más investigaciones clave en nuestro portal.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy