Home » Nuevas reglas para Green Card: ¿Afectan tu trámite?

Nuevas reglas para Green Card: ¿Afectan tu trámite?

Estados Unidos endurece requisitos para Green Card familiar

by RevuTJ
375 Visitantes
Nuevas reglas para Green Card Afectan tu trámite

Nuevas reglas para la Green Card por vínculos familiares

Estados Unidos ha anunciado un importante cambio en las políticas migratorias que afectan directamente a quienes solicitan la Green Card por medio de vínculos familiares. Estas nuevas medidas, emitidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), buscan reforzar el control y la transparencia en el proceso de residencia permanente.

El nuevo marco legal no solo endurece los requisitos para quienes aplican por razones familiares, sino que introduce procedimientos más estrictos para verificar la autenticidad de las relaciones y prevenir fraudes migratorios.

¿Qué cambia con la nueva política migratoria del USCIS?

En un documento titulado “Alerta de Política: Inmigrantes Basados en la Familia”, el USCIS detalla los ajustes en su Manual de Políticas, los cuales entraron en vigor a partir del 1 de agosto. Entre las principales modificaciones destacan:

  • Mayor exigencia de pruebas que demuestren vínculos genuinos entre el solicitante y el peticionario.

  • Entrevistas más exhaustivas para evaluar la legitimidad de las relaciones familiares o matrimoniales.

  • Inclusión de nuevos procedimientos para el manejo de peticiones múltiples.

  • Emisión de Notificaciones de Comparecencia (NTA) ante sospechas de fraude o causas de deportación.

  • Posibilidad de aceptar directamente el Formulario I-130 en ciertos casos especiales como militares o empleados del gobierno en el extranjero.

¿Cómo afectan estos cambios a los solicitantes de Green Card?

Aunque estos ajustes buscan proteger la integridad del sistema migratorio, también implican que quienes deseen solicitar la Green Card deberán prepararse para demostrar de forma sólida su elegibilidad.

Uno de los puntos clave es que la aprobación de una petición no garantiza un estatus migratorio automático. Las autoridades pueden aún iniciar un proceso de deportación si se detectan antecedentes o irregularidades.

Esto implica que las personas que intenten obtener la residencia permanente deberán contar con documentación sólida y estar conscientes de que incluso en casos legítimos, se podrían requerir requisitos adicionales.

¿Por qué Estados Unidos refuerza sus controles migratorios?

Con estas medidas, el gobierno estadounidense busca frenar el uso indebido del sistema migratorio por parte de personas que intentan eludir procesos mediante relaciones falsas o fraudulentas.

El objetivo es garantizar que quienes obtienen beneficios migratorios lo hagan cumpliendo plenamente con las leyes del país y aportando pruebas verificables. Además, se ofrece mayor claridad a los oficiales encargados de revisar cada solicitud, facilitando decisiones más justas y eficaces.

¿Qué debes hacer si estás por solicitar una Green Card?

Si planeas iniciar el trámite de Green Card por vínculos familiares, es crucial que te informes sobre los nuevos requisitos y prepares toda la documentación necesaria.

Consulta con un abogado migratorio, revisa el nuevo Manual de Políticas del USCIS y asegúrate de tener todo en orden antes de presentar tu solicitud.

Comparte esta noticia con quienes estén por iniciar su trámite migratorio y mantente informado sobre más cambios importantes.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy