Retención en frontera Tijuana-San Diego desata polémica
Una mujer que cruzaba de Tijuana a San Diego con su nieto denunció que fue retenida por agentes de CBP en la frontera, presuntamente debido a la diferencia de color de piel entre ambos. El caso ha encendido la conversación en redes sociales sobre los protocolos de inspección y posibles actos de discriminación en los cruces fronterizos.
El incidente: de Tijuana a la segunda inspección
La mujer, identificada en redes como Missydee Ninegk, relató que tras regresar de un viaje a Tijuana con su nieto, agentes de la U.S. Customs and Border Protection (CBP) la enviaron a segunda inspección. Según explicó en un video publicado en línea, la retención se debió a que los oficiales dudaron de su parentesco:
“Dijeron, ‘señora, él no es su nieto porque usted es de un tono de marrón más claro que él’. Nos dejaron ir una vez que se dieron cuenta de que de verdad era su abuela”, señaló.
La experiencia dentro de la zona de retención
En el video difundido se observa a la mujer y al menor en un espacio cercado, junto con otras dos personas que no tenían relación con el caso. Aunque Missydee trató de tomar la situación con humor, calificó el lugar como una “jaula” y criticó el trato recibido:
“No me importa que la gente haga su trabajo… las bancas están bien… pero la jaula es deshumanizante… ¡podrían hacerlo mejor! Nunca imaginé estar en una de esas jaulas que ves en CNN.”
Reacciones y debate en redes sociales
El testimonio ha generado debate en torno a los protocolos de seguridad en la frontera Tijuana-San Diego, donde miles de personas cruzan diariamente. Mientras algunos usuarios defienden el derecho de CBP a verificar la identidad de los viajeros, otros denuncian la práctica como discriminatoria y desproporcionada.
Un caso que abre discusión sobre trato humano en la frontera
Aunque la mujer y su nieto fueron liberados después de comprobarse el parentesco, el caso pone en evidencia la tensión existente entre seguridad fronteriza y derechos humanos. Por ahora, Missydee no ha brindado más declaraciones, pero su experiencia reaviva un debate cada vez más frecuente en la frontera entre México y Estados Unidos.
Comparte esta noticia y únete a la conversación sobre cómo deberían actuar las autoridades en situaciones similares.
Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!
