Trump otorga contratos millonarios a empresas de migración
Donald Trump ha puesto en marcha una estrategia migratoria más agresiva que involucra contratos millonarios a empresas de migración que financiaron su campaña. Esta iniciativa no solo intensifica las redadas y deportaciones, sino que también fortalece el poder de vigilancia del Estado con tecnología y recursos sin precedentes.
Ley migratoria de Trump favorece a sus patrocinadores
Con la reciente aprobación de la One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), Trump ha canalizado fondos públicos a cinco empresas clave: Palantir Technologies, CoreCivic, GEO Group, Anduril Industries y Fisher Sand & Gravel. Todas ellas aportaron en conjunto 3.5 millones de dólares a su campaña y ahora han sido recompensadas con contratos que superan los 11 millones.
Empresas beneficiadas construyen muro y centros de detención
Estas corporaciones han recibido encargos estratégicos:
-
Palantir Technologies: análisis e identificación de migrantes.
-
CoreCivic y GEO Group: construcción y expansión de centros de detención.
-
Anduril Industries: instalación de torres de vigilancia fronteriza.
-
Fisher Sand & Gravel: ampliación del muro fronterizo en Arizona.
Trump impulsa vigilancia masiva y recompensas por arrestos
Más allá del muro, la nueva legislación contempla un presupuesto histórico de 170 mil millones de dólares para fortalecer el control migratorio. De este total, 75 mil millones fueron asignados al ICE, convirtiéndolo en el organismo de seguridad mejor financiado del país.
Bonificaciones por cada migrante detenido
Los agentes de ICE y CBP reciben bonificaciones y ascensos por cada arresto realizado, convirtiendo las redadas en una competencia impulsada por premios. Esta política ha incrementado los arrestos sin considerar procesos legales adecuados, priorizando resultados numéricos sobre derechos humanos.
Trump construye un sistema de control total
La visión de Trump va más allá del control fronterizo. Inspirado en tecnologías como las vistas en obras de ficción, planea implementar una red de vigilancia que abarque todo el país. Esta ambición ha sido comparada con el “palantir” de El Señor de los Anillos: una herramienta de observación total.
Riesgos de una vigilancia sin límites
Activistas y expertos alertan sobre el riesgo de crear un sistema autoritario donde la privacidad y los derechos civiles se ven comprometidos en nombre de la seguridad nacional. La falta de transparencia en los contratos y el uso político de las fuerzas migratorias también genera preocupación.
Política migratoria o recompensa política encubierta
El nuevo paquete migratorio de Trump parece más una retribución económica a sus donadores que una política pública justa. Las acciones ejecutadas y el presupuesto aprobado sugieren que el enfoque está en consolidar una red de aliados empresariales a través de contratos millonarios a empresas de migración y en promover un modelo de persecución basado en recompensas.
Comparte esta noticia y mantente informado sobre el impacto real de estas políticas migratorias.