Home » ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? La clave que sorprende a la ciencia

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? La clave que sorprende a la ciencia

La evolución ofrece nuevas pistas sobre por qué las mujeres viven más que los hombres.

by RevuTJ
37 Visitantes
Comparación de esperanza de vida entre mujeres y hombres

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? Es una pregunta que la ciencia lleva décadas intentando responder. Aunque la diferencia en la esperanza de vida varía según la región, en casi todos los países las mujeres superan en longevidad a los hombres. Y lo más revelador es que este patrón también se observa en el pasado e incluso en otros primates, donde las hembras suelen vivir más que los machos.

Un estudio internacional reciente, basado en más de 1.000 registros de mamíferos y aves, ofrece una mirada evolutiva que podría explicar este fenómeno. Los hallazgos sugieren que no existe una sola causa, sino una combinación de factores genéticos, hormonales, de comportamiento y de historia evolutiva.

Las hipótesis más sólidas hasta hoy

Existen tres grandes teorías que explican por qué las mujeres viven más que los hombres:

  • Factores cromosómicos: Las mujeres poseen dos cromosomas X, lo que les brinda una “copia de seguridad” genética frente a mutaciones que pueden afectar la salud. Los hombres, con un único cromosoma X y un Y, no tienen esa protección.

  • Hormonas y testosterona: Los niveles elevados de testosterona en hombres están asociados a conductas impulsivas y a un impacto negativo en el sistema inmunológico, lo que podría reducir su esperanza de vida.

  • Hábitos de vida: Tradicionalmente, los hombres han mostrado mayores tasas de tabaquismo, consumo de alcohol y menor asistencia médica, factores que afectan directamente la longevidad.

Un dato histórico que refuerza la hipótesis hormonal

En el siglo XIX, el científico coreano Han-Nam Park estudió los registros de la Corte Imperial de la Dinastía Chosun. Allí descubrió que los eunucos, hombres sin testículos y, por tanto, con bajos niveles de testosterona, vivían en promedio 20 años más que otros varones de la corte. Incluso algunos superaron los 100 años.

El papel de la evolución en la longevidad

El enfoque evolutivo ofrece pistas sorprendentes. Al comparar aves y mamíferos, los investigadores hallaron que el patrón de longevidad depende de la configuración de los cromosomas sexuales.

En mamíferos, como los humanos, las hembras suelen vivir más debido a la “protección de la doble X”. En cambio, en aves ocurre lo contrario, pues en ellas las hembras tienen cromosomas sexuales distintos y los machos dos iguales.

Factores ligados al apareamiento y la crianza

La selección natural también juega un papel clave:

  • En especies polígamas, donde los machos deben competir con fuerza o apariencia, suelen tener menor esperanza de vida. El gasto de energía en apariencia o tamaño reduce recursos para la salud.

  • En especies donde las crías dependen más tiempo de sus madres, las hembras desarrollan mecanismos de protección que favorecen una vida más larga.

¿Qué significa esto para los humanos?

Los científicos compararon animales de zoológico con sus pares en libertad. Aunque las condiciones de cautiverio reducían levemente la brecha, las diferencias de longevidad entre sexos se mantenían. Esto demuestra que el origen está en la biología y la evolución, más que en el ambiente inmediato.

Lo más probable es que todas las hipótesis contengan una parte de verdad. La genética, las hormonas, los hábitos de vida y la historia evolutiva forman un mosaico complejo que responde a la gran pregunta: ¿por qué las mujeres viven más que los hombres?

En conclusión, aunque la brecha de longevidad persiste, la ciencia sigue desentrañando sus causas. Entender este fenómeno no solo revela datos fascinantes de nuestra evolución, sino que también puede ayudar a diseñar estrategias de salud que beneficien a todos.

¿Qué opinas de este hallazgo científico? Comparte tu opinión en los comentarios y descubre más análisis en nuestra sección de tendencias.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy