Home » Nuevo impuesto del 33.5% a Shein y Temu: ¿te afecta?

Nuevo impuesto del 33.5% a Shein y Temu: ¿te afecta?

Shein y Temu pagarán más impuestos en México este 2025

by RevuTJ
43 Visitantes

¿Por qué los productos de Shein y Temu costarán más en 2025?

El gobierno de México ha anunciado un nuevo impuesto a Shein y Temu, dos de las principales plataformas de comercio electrónico que operan desde China. A partir de este año, estas empresas enfrentarán un gravamen del 33.5% sobre el valor de sus productos importados, lo cual representa un aumento significativo frente al 19% que se aplicaba anteriormente.

La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se aplicará como parte de las nuevas reglas generales de Comercio Exterior 2025, afectando especialmente a plataformas que no tienen respaldo de tratados comerciales con México, como es el caso de China.

¿Qué dice la nueva norma fiscal mexicana?

Aplicación del impuesto a productos importados

De acuerdo con el nuevo procedimiento simplificado para empresas de mensajería y paquetería, el impuesto se aplicará cuando el valor de aduana de los productos supere los 117 dólares. Para que se considere válida esta tasa, los envíos deben:

Estar amparados con guía aérea o conocimiento de embarque

No estar sujetos a regulaciones o restricciones no arancelarias

Exclusión para países con tratado comercial

El aumento fiscal no aplica a mercancías provenientes de Canadá o Estados Unidos, debido a la vigencia del T-MEC. Sin embargo, al no existir un tratado comercial entre México y China, los productos de Shein y Temu quedan sujetos a esta nueva carga impositiva.

EU pide eliminar las apps de Shein y Temu

Riesgos para la industria y la seguridad digital

En paralelo, la embajada de Estados Unidos en México ha solicitado públicamente eliminar de los dispositivos móviles las apps de Shein, Temu y AliExpress. Alegan que estas plataformas dañan la economía nacional y representan un riesgo para la seguridad de los datos personales de los usuarios.

El mensaje fue reforzado por Andrés Díaz Bedolla, exalumno de Young Leaders of the Americas, quien declaró que estas empresas “buscan destruir la competencia local con precios artificialmente bajos”, afectando el desarrollo económico del país.

¿Qué impacto tendrá el impuesto a Shein y Temu en los consumidores?

Aumento de precios y menos opciones de compra

Los consumidores mexicanos podrían ver reflejado este ajuste en precios más altos, menor disponibilidad de productos o cambios en los tiempos de entrega. Aunque aún no se conocen todas las estrategias que tomarán las plataformas, es probable que algunas absorban parte del nuevo costo o trasladen la carga al consumidor.

¿Qué debes hacer como comprador?

Si sueles comprar en estas plataformas, considera comparar precios con proveedores nacionales o verificar si la mercancía proviene de países con acuerdos comerciales vigentes, lo cual podría evitar cargos adicionales.

El nuevo impuesto a Shein y Temu representa un giro relevante en la regulación del comercio digital en México. Los consumidores deben mantenerse informados y evaluar cómo impactará esta medida en sus hábitos de compra.

Comparte esta noticia o visita nuestra sección de Economía para más información sobre comercio y tendencias globales.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy