Home » Alito Moreno alerta sobre “narcoelección judicial” en México

Alito Moreno alerta sobre “narcoelección judicial” en México

by RevuTJ
141 Visitantes
Alito Moreno alerta sobre “narcoelección judicial” en México

Alito Moreno alerta sobre “narcoelección judicial” en México

El PRI advierte sobre injerencia del crimen organizado en la reforma judicial

Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI y conocido como Alito Moreno, arremetió contra la propuesta de elegir a jueces, ministros y magistrados por voto popular. El político afirmó que esta iniciativa facilitará la intervención del crimen organizado en el Poder Judicial.

Durante una conferencia de prensa, Alito Moreno aseguró que la elección popular de autoridades judiciales abrirá la puerta a lo que denominó una “narcoelección judicial”, en la que grupos criminales influirán directamente en las decisiones legales del país.

“Es la narco elección judicial y no se puede permitir porque hay presiones, hay amenazas”, advirtió Moreno.

Riesgos de autoritarismo y concentración de poder

Moreno sostuvo que esta reforma otorgará un control total al Gobierno sobre los tres poderes del Estado. Según su perspectiva, Morena busca imponer un modelo autoritario en el que las decisiones del Poder Judicial responderán a intereses partidistas.

Además, acusó directamente al partido gobernante de tener vínculos con el narcotráfico. Señaló a Rubén Rocha (Sinaloa), Américo Villareal (Tamaulipas) y Mario Delgado (SEP), afirmando que sus trayectorias están ligadas a redes del crimen organizado.

“Narco gobierno” y responsabilidad por las desapariciones

El dirigente priista también responsabilizó a Morena por las más de 125 mil desapariciones registradas en México en los últimos años. Afirmó que el actual Gobierno ha permitido la expansión de la delincuencia y, por lo tanto, consideró que los homicidios y desapariciones deben atribuirse al propio Estado.

“Morena ha convertido al país en un cementerio; en casi el 80 por ciento del territorio no se puede circular con libertad”, declaró.

Aunque parte de estas cifras corresponden a gobiernos priistas, Moreno dirigió sus críticas a la administración de Claudia Sheinbaum, a quien acusó de omitir la gravedad de la crisis de violencia.

Reforma judicial bajo la lupa

La iniciativa de elegir a jueces y magistrados por voto popular ha generado un fuerte debate político. Mientras Morena defiende el proceso como un acto democrático, la oposición lo considera una estrategia para debilitar la independencia del Poder Judicial y permitir la injerencia del crimen organizado.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy