La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que Estados Unidos pondrá en “pausa” por un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos, impuestos por su homólogo Donald Trump. Este acuerdo se logró tras una llamada telefónica entre ambos líderes, donde se discutieron medidas para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas y armas.
Refuerzo de la seguridad fronteriza
Sheinbaum confirmó que México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo. Esta medida fue coordinada con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, quien supervisará la operación.
- Compromiso de México: Reforzar la frontera con personal militar y de seguridad para detener el flujo de drogas.
- Compromiso de EE.UU.: Trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México, utilizadas por el crimen organizado.
Detalles de la llamada entre Sheinbaum y Trump
Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum compartió detalles de la conversación con Trump. La mandataria negó la existencia de un déficit comercial entre ambos países, argumentando que el Tratado de Libre Comercio (TLC) ha beneficiado a ambas naciones y fortalecido su posición frente a competidores como China.
- Declaraciones de Sheinbaum: “Le comenté que no hay déficit, sino un acuerdo comercial que nos ha permitido competir globalmente.”
- Enfoque en la cooperación: Ambos líderes destacaron la importancia de trabajar juntos para resolver problemas comunes.
Negociaciones de alto nivel
Donald Trump confirmó que las sanciones arancelarias se pausarán por un mes mientras se llevan a cabo negociaciones entre funcionarios de ambos países. Del lado estadounidense, participarán el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Por parte de México, estarán presentes el secretario de Hacienda, Rogelio Rodríguez de la O, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
- Objetivo de las negociaciones: Lograr un acuerdo que beneficie a ambos países y evite futuras tensiones comerciales.
- Declaraciones de Trump: “Espero participar en estas negociaciones con la presidenta Sheinbaum para alcanzar un acuerdo.”
El Plan B de México
Sheinbaum mencionó que México tiene un “Plan B” preparado en caso de que las negociaciones no avancen favorablemente. Aunque no reveló detalles específicos, adelantó que incluye medidas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses de México.
- Medidas de contingencia: El Plan B está diseñado para responder a cualquier represalia comercial por parte de Estados Unidos.
- Enfoque estratégico: Sheinbaum aseguró que México está preparado para defender su economía y soberanía.
Apoyo de las cámaras empresariales
La presidenta agradeció el respaldo de las cámaras empresariales de México y Estados Unidos, quienes advirtieron que los aranceles podrían afectar a la población de ambos países. Estas organizaciones destacaron que el encarecimiento de bienes y servicios perjudicaría a los consumidores y dañaría la relación comercial bilateral.
- Impacto económico: Las cámaras empresariales subrayaron la importancia de mantener una relación comercial estable entre ambos países.
- Unidad frente a la crisis: Sheinbaum destacó la importancia de trabajar en conjunto para evitar consecuencias negativas.
“¿Qué opinas sobre la pausa de aranceles entre México y EE.UU.? Comparte esta noticia y únete al debate. Descubre más artículos sobre relaciones internacionales en nuestro portal.”
🔥 HISTÓRICO: Sheinbaum frena aranceles de Trump 💪🇲🇽
Ebrard lo dice claro: “un orgullo tener a nuestra presidenta”. México logra un acuerdo con EE.UU. y pausa la crisis comercial. ¡Increíble golpe diplomático! 🤯#Sheinbaum #Trump #México #Ebrard #Política pic.twitter.com/T41DPBfM9B
— Por qué es tendencia en RevuTJ (@RevuTJ) February 3, 2025