La diputada del PAN, Margarita Zavala, ha salido en defensa de las obras construidas durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, asegurando que estas fueron de “bien común”. Durante una sesión en la Cámara de Diputados, Zavala criticó a los gobiernos de Morena por no dar mantenimiento a estas infraestructuras y señaló que los impuestos de los mexicanos se han destinado a “construcciones faraónicas” impulsadas por Morena. A continuación, te contamos los detalles de esta polémica y las obras más destacadas de esos sexenios.
Defensa de las obras de Fox y Calderón
Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, destacó que los gobiernos panistas se caracterizaron por la construcción de obras que beneficiaron a la población. Entre ellas, mencionó hospitales, clínicas y más de 8,000 kilómetros de carreteras.
- Infraestructura abandonada: Zavala acusó a Morena de no dar mantenimiento a estas obras, lo que ha llevado a su deterioro.
- Críticas a Morena: La diputada señaló que los gobiernos morenistas han priorizado “construcciones faraónicas” en lugar de mantener las obras existentes.
Las polémicas obras de Felipe Calderón
Aunque Zavala defendió las obras de Calderón, algunas de ellas han sido criticadas por sobrecostos, fallas y corrupción. Estas son algunas de las más destacadas:
Presa Picachos (Sinaloa)
Inaugurada en 2012, la presa Picachos tuvo un costo de 1,567 millones de pesos. Sin embargo, la obra se realizó sin consenso con los comuneros afectados y se entregó incompleta, lo que generó conflictos y protestas en la región.
- Falta de consenso: No hubo un decreto de expropiación ni convenios claros con los dueños de los terrenos.
- Conflictos sociales: La obra generó descontento entre los habitantes de la zona.
Estela de Luz
Construida para conmemorar el Bicentenario de la Independencia, la Estela de Luz fue entregada con 15 meses de retraso y su costo se disparó de 200 millones a 1,575 millones de pesos.
- Sobrecostos: La obra fue criticada por pagos irregulares y falta de transparencia.
- Símbolo de corrupción: La Estela de Luz se convirtió en un ejemplo de los excesos del gobierno de Calderón.
Cefereso 11 de Hermosillo
Este centro penitenciario fue construido bajo un esquema de asociación público-privada, con un costo inicial de 1,200 millones de pesos. Sin embargo, su operación ha generado un gasto anual de 16,000 millones de pesos.
- Altos costos: Cada interno en estos penales cuesta al gobierno 3,471 pesos diarios, comparado con los 500 pesos de los penales estatales.
- Críticas al modelo: La concesión de cárceles a empresas privadas ha sido cuestionada por su impacto en el erario público.
Video de las palabras que dio Margarita Zavala
🚨 Margarita Zavala EXPLOTA contra Morena 😡: “Abandonaron la infraestructura de salud y gastan en megaproyectos inútiles” 🏥⚠️#MargaritaZavala #Morena #Infraestructura #Salud #México pic.twitter.com/TmLzstxTvR
— Por qué es tendencia en RevuTJ (@RevuTJ) February 11, 2025
Obras inconclusas y fracasos
Además de las obras mencionadas, el gobierno de Calderón también dejó proyectos inconclusos que han sido criticados por su falta de planeación y ejecución.
Planta de vacunas Birmex
Anunciada durante la crisis de influenza H1N1 en 2009, la planta de vacunas en Cuautitlán, Estado de México, tuvo un costo que ascendió a más de mil millones de pesos, superando su presupuesto inicial de 493 millones.
- Fracaso del proyecto: El gobierno de Enrique Peña Nieto determinó que no había recursos para concluirla, y en 2018, la infraestructura fue demolida.
- Lección de la pandemia: La falta de una planta nacional de vacunas se hizo evidente durante la pandemia de COVID-19.
Refinería Bicentenario (Tula, Hidalgo)
Anunciada en 2008 con una inversión de 12,000 millones de dólares, la Refinería Bicentenario quedó inconclusa. Solo se construyó una barda perimetral con un costo de 1,500 millones de pesos.
- Promesas incumplidas: Los habitantes de la región denunciaron que no se cumplieron las promesas de empleo y desarrollo.
- Desperdicio de recursos: El proyecto se convirtió en un símbolo de la mala planeación y ejecución de obras públicas.
“¿Qué opinas sobre las obras de Fox y Calderón? Comparte esta noticia y únete al debate. Descubre más sobre política y obras públicas en nuestro portal.”