Home » PRI propone reforma para combatir corrupción y lavado de dinero

PRI propone reforma para combatir corrupción y lavado de dinero

by RevuTJ
279 Visitantes
PRI propone reforma para combatir corrupción y lavado de dinero

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), liderado por Alito Moreno, ha presentado ante el Senado una iniciativa para reforzar el combate a la corrupción y el lavado de dinero. La propuesta busca aumentar la transparencia y fortalecer las facultades de supervisión de las autoridades financieras.

PRI impulsa reforma contra la corrupción y el lavado de dinero

El dirigente nacional del PRI y senador, Alito Moreno, anunció la presentación de una iniciativa que tiene como objetivo endurecer las medidas contra la corrupción y el lavado de dinero en México.

Moreno enfatizó la importancia de eliminar los esquemas financieros opacos para garantizar instituciones fuertes y confiables:

“La lucha contra la corrupción no es solo un compromiso político, es una necesidad urgente. Debemos garantizar que quienes manejan recursos públicos no oculten transacciones bajo esquemas opacos”.

Reforzarán la supervisión de operaciones financieras

La iniciativa del PRI propone que las entidades financieras estén obligadas a reportar todas las operaciones realizadas por personas políticamente expuestas (PEP) cuando superen las 450 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Además, amplía las facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar información financiera relacionada con las personas políticamente expuestas y sus familiares directos.

Al respecto, Moreno declaró:

“No podemos permitir que el dinero de origen dudoso circule sin control. Es urgente otorgar herramientas efectivas a la SHCP y la FGR para investigar e impedir el uso indebido del sistema financiero”.

Sanciones más estrictas para quienes oculten su patrimonio

Uno de los puntos clave de la iniciativa es la imposición de sanciones a las personas políticamente expuestas que no informen sobre sus operaciones financieras o intenten ocultar su patrimonio.

Moreno subrayó la necesidad de transparencia:

“Si una persona políticamente expuesta oculta su patrimonio o sus transacciones, debe enfrentar las consecuencias legales. La corrupción no debe encontrar refugio en la falta de supervisión”.

La propuesta también establece la obligación de implementar mecanismos de monitoreo continuo que permitan detectar patrones inusuales de operaciones que puedan estar relacionados con delitos financieros.

Mayor responsabilidad para la banca en la prevención de delitos

El PRI sostiene que el sector bancario debe desempeñar un papel activo en la detección y prevención de actividades ilícitas.

Alito Moreno enfatizó:

“Es inaceptable que quienes ocupan posiciones clave puedan realizar operaciones sospechosas sin un control adecuado. La banca no debe ser un simple espectador, sino un actor comprometido en la prevención de estos delitos”.

¿Qué sigue para la iniciativa del PRI?

La propuesta será analizada y discutida en el Senado en las próximas semanas. De ser aprobada, fortalecerá los mecanismos de supervisión financiera y cerrará espacios a la opacidad que facilita el lavado de dinero y la corrupción en México.

Comparte esta noticia y descubre más artículos sobre las reformas políticas en el país.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy