El senador Ricardo Anaya lanzó fuertes críticas contra la reforma judicial impulsada por Morena, advirtiendo que provocará incertidumbre económica y un desplome en la inversión en México. Durante un encuentro con los medios, Anaya aseguró que la reforma traerá consecuencias negativas y que pasará a la historia como “la mayor torpeza de la política mexicana”.
Reforma Judicial en México: ¿Una Decisión Controvertida?
A pocos meses de la implementación de la reforma judicial, Ricardo Anaya reiteró su rechazo absoluto a la iniciativa, afirmando que no beneficiará a la población mexicana. Según Anaya, el hecho de permitir que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular podría llevar a un proceso amañado que afectaría la independencia del Poder Judicial.
El senador panista advirtió que esta reforma judicial generará una crisis de confianza que impactará directamente en la inversión extranjera y nacional, afectando el crecimiento económico del país.
“La Mayor Torpeza Política en México”: Ricardo Anaya
Durante sus declaraciones, Ricardo Anaya calificó la reforma judicial como “la mayor torpeza de la política mexicana”. Además, señaló que su implementación ha generado incertidumbre en todos los sectores, especialmente en el ámbito económico.
El senador enfatizó que la reforma judicial coincide con un contexto internacional desafiante, especialmente con la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos y sus políticas de aranceles hacia México.
Impacto Económico: Desplome de la Inversión en México
Uno de los principales argumentos de Ricardo Anaya contra la reforma judicial es su impacto negativo en la inversión. Según el senador, la incertidumbre política y la falta de confianza en el sistema judicial provocarán un desplome en la inversión, afectando gravemente la economía mexicana.
“Lo que va a provocar es un desplome de la inversión y eso, eventualmente, va a dejar a la economía completamente tocada”, afirmó Anaya.
Críticas a la Reforma al Infonavit
Además de criticar la reforma judicial, Ricardo Anaya también se pronunció en contra de la reforma al Infonavit. El senador calificó esta iniciativa como una “reforma confiscatoria”, argumentando que podría poner en riesgo los ahorros de los trabajadores.
Anaya expresó su preocupación por el uso de los recursos del Infonavit en una empresa sin rendición de cuentas, advirtiendo que esto podría resultar en malas inversiones y pérdida de dinero para los beneficiarios.
“Esta reforma pretende que el Infonavit pueda disponer de estos recursos que no son suyos, meterlos a una empresa que nadie le va a rendir cuentas; que esa empresa se ponga a construir casas, fracase y la gente se va a quedar sin su dinero”, declaró Anaya.
PAN y su Estrategia contra los Aranceles de Trump
En el mismo encuentro con los medios, Ricardo Anaya reveló que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene una estrategia definida para enfrentar los aranceles impuestos por Donald Trump. Según Anaya, México debe evitar una guerra comercial directa y, en su lugar, aplicar aranceles selectivos a productos que puedan sustituirse fácilmente.
El senador explicó que la estrategia del PAN se basa en presionar a congresistas republicanos en estados clave, donde los aranceles puedan afectar su base electoral. Esto, según Anaya, obligaría a los legisladores estadounidenses a presionar a Trump para que revierta sus políticas comerciales.
“Lo que nosotros pedimos es actuar con cabeza fría, con mucha inteligencia, de manera focalizada”, concluyó Anaya.
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias sobre política en México?
¡Comparte esta noticia y síguenos para recibir actualizaciones exclusivas sobre las reformas judiciales y económicas en el país!