Home » Fondos de EE.UU. acusan a TV Azteca y Salinas Pliego de incumplir pagos millonarios

Fondos de EE.UU. acusan a TV Azteca y Salinas Pliego de incumplir pagos millonarios

Salinas Pliego vs fondos: ¿Nuevo golpe legal?

by RevuTJ
131 Visitantes

Salinas Pliego y un nuevo frente legal con fondos de EE.UU.

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego vuelve a estar en el centro de la polémica tras ser acusado por un fondo de inversión estadounidense de incumplir pagos millonarios. La disputa involucra directamente a TV Azteca y se suma a una serie de procesos legales que han puesto bajo la lupa el manejo financiero de Grupo Salinas.

De acuerdo con Capital Partners y Contrarian Capital Partners, las empresas del magnate utilizan resoluciones del Poder Judicial de la Ciudad de México para mantener congeladas sus deudas con inversionistas privados. El caso, que ya escala a instancias internacionales, busca recuperar más de 500 millones de dólares.

El origen de la disputa y el arbitraje internacional

El conflicto se remonta a 2017, cuando TV Azteca emitió bonos para financiarse, pero dejó de pagarlos en 2020. En 2022, la televisora acudió a tribunales locales argumentando que la pandemia de covid-19 era un caso de fuerza mayor que impedía cumplir sus obligaciones.

El juez Miguel Ángel Robles Villegas otorgó medidas cautelares que beneficiaron a la empresa, suspendiendo los pagos sin escuchar a los inversionistas. Esta decisión fue criticada por firmas legales que aseguran que TV Azteca aprovechó la emergencia sanitaria para evadir responsabilidades financieras.

Actualmente, el caso se dirime en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), bajo el marco del T-MEC, lo que refleja la dimensión internacional del conflicto.

Acusaciones de manipulación judicial contra TV Azteca

Los inversionistas sostienen que TV Azteca ha manipulado el sistema judicial mexicano para evitar reportar su situación financiera real y frenar el cobro de deudas. Según la firma Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP, el litigio busca frenar “acciones ilegítimas” que han protegido a Salinas Pliego y sus empresas.

Además, cuestionan que el gobierno mexicano defienda en tribunales internacionales prácticas que consideran contrarias al compromiso oficial de combatir la corrupción y el favoritismo judicial.

La respuesta de Grupo Salinas y el impacto en México

Grupo Salinas ha descalificado las acusaciones, señalando que los llamados “fondos buitre” buscan victimizarse tras reveses legales en cortes de Estados Unidos. Sin embargo, la presión internacional aumenta y la falta de resolución genera incertidumbre tanto para inversionistas como para la reputación del sistema judicial mexicano.

El caso no solo expone la compleja situación financiera de TV Azteca, sino también la creciente tensión entre inversionistas extranjeros y el marco legal mexicano.

Una batalla legal con repercusiones internacionales

La disputa entre Salinas Pliego y los fondos de inversión estadounidenses no es solo un conflicto empresarial, sino un caso que podría sentar precedentes sobre cómo se manejan los incumplimientos financieros en México y el nivel de confianza hacia el país en los mercados internacionales.

Por ahora, los inversionistas mantienen firme su demanda y el arbitraje sigue en curso, mientras TV Azteca y Grupo Salinas se defienden en tribunales. El desenlace será clave para entender si se trata de un nuevo golpe legal para el magnate o una victoria que refuerce su estrategia.

Comparte esta noticia y descubre más artículos sobre economía y negocios en México.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy