Xóchitl Gálvez lanza fuerte reto a la presidenta
La senadora Xóchitl Gálvez volvió a encender el debate político al exigir públicamente a Claudia Sheinbaum que actúe contra el huachicol fiscal en México. En un mensaje directo, la excandidata presidencial retó a la mandataria a tomar cartas en el asunto y enfrentar la red de robo de hidrocarburos que afecta gravemente a las finanzas del país.
“¡Atrévase, presidenta!”, lanzó Gálvez en tono desafiante, aludiendo a los más de 700 mil millones de pesos en pérdidas que ha dejado esta práctica ilegal durante los últimos dos sexenios.
Millonarios operativos desmantelan red de huachicol
Lo que Gálvez omitió en su discurso es que en los primeros meses de 2025, autoridades federales llevaron a cabo operativos estratégicos en los puertos de Ensenada y Altamira. Durante las acciones, encabezadas por la Marina, la FGR y la SSPC, se decomisaron más de 18 millones de litros de diésel y otros hidrocarburos introducidos ilegalmente al país.
Las investigaciones revelaron que detrás de esta operación se encontraba el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Con la incautación del combustible y el desmantelamiento de la red, el gobierno logró un golpe importante al crimen organizado y al llamado huachicol fiscal.
Exige justicia y cero complicidad
Xóchitl Gálvez, sin embargo, insistió en que aún hay funcionarios y políticos implicados en estas prácticas que deben ser investigados. Según la legisladora, muchos de estos crímenes se han disfrazado como importaciones legales, etiquetando gasolina como “aditivos” para eludir impuestos y controles aduaneros.
“Presidenta, demuéstrele a Estados Unidos que aquí ya no se tolera el encubrimiento. Solo falta voluntad política para dejar de ser cómplice”, sentenció.
Un llamado a la acción en plena coyuntura política
La confrontación entre Gálvez y Sheinbaum no solo sube el tono político, sino que también reaviva un tema de alto impacto económico y social. El huachicol fiscal ha representado uno de los principales retos en materia de seguridad energética, y su combate requiere acciones coordinadas y transparentes por parte del Estado.
El reto está sobre la mesa: ¿actuará Sheinbaum o dejará pasar la oportunidad de marcar un antes y un después en la lucha contra el robo de hidrocarburos?
Comparte esta noticia y mantente informado sobre los temas más urgentes en la política mexicana.