Una filtración de más de 5 TB de datos sacude a Televisa: revela un equipo clandestino llamado “Palomar” dedicado a fabricar noticias falsas y campañas negras para proteger intereses políticos y económicos de la empresa.
El origen de la filtración
Aristegui Noticias obtuvo comunicaciones internas de Televisa y de la agencia Metrics to Index que detallan operaciones de desinformación entre 2018 y 2024. El volumen de información supera al de los Panamá Papers y Sedena Leaks: miles de videos, chats, guiones e instrucciones usadas para desprestigiar a quienes Televisa considera sus enemigos.
“Palomar”: la fábrica de guerra sucia
Bajo la dirección de Javier Tejado Dondé, el grupo “Palomar”:
-
Crea cuentas falsas y redes de bots en redes sociales.
-
Distorsiona imágenes, audios y videos para atacar a políticos y empresarios.
-
Diseña campañas de apoyo o desprestigio según conveniencia de Televisa.
Víctimas de la manipulación
Entre los blancos de “Palomar” figuraron:
-
Empresarios como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego.
-
Figuras políticas: AMLO, Claudia Sheinbaum, Morena.
-
Medios críticos como Aristegui Noticias y periodistas como Carmen Aristegui.
Implicación de altos ejecutivos
Hasta octubre de 2024, Emilio Azcárraga Jean presidía Televisa; renunció tras una investigación de EE.UU. por presunta corrupción en derechos de transmisión de mundiales (2018-2030). Ahora el consorcio lo lideran Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, a quienes “Palomar” reporta sus operaciones.
Colaboración con la SCJN
Documentos revelan la participación de dos funcionarios de la Suprema Corte: Francisco José Rullán y Mariana Rocío Franco, incrustados en “Palomar” para influir en decisiones judiciales y proteger contratos millonarios con Metrics to Index.
Casos emblemáticos de desinformación
-
Arturo Zaldívar: campaña de apoyo en redes para su presidencia de la Corte, mientras se desprestigiaba a otros ministros.
-
Caso Westhill: fabricación de denuncias de abuso sexual para dañar a un magistrado opuesto a Televisa.
-
Aristegui Noticias: bots y comunicadores afines difundieron acusaciones falsas contra Carmen Aristegui tras investigar a ejecutivos de Televisa.