Home » EE.UU. revisará redes sociales por antisemitismo para negar residencia

EE.UU. revisará redes sociales por antisemitismo para negar residencia

by RevuTJ
102 Visitantes

EE.UU. revisará redes sociales por antisemitismo para negar residencia

Nuevas políticas migratorias endurecen vigilancia en línea

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos comenzará a revisar las redes sociales de turistas extranjeros y solicitantes de residencia permanente para detectar expresiones de antisemitismo. Esta medida podría implicar la negación inmediata de beneficios migratorios a quienes sean considerados simpatizantes de ideologías extremistas o promotores del odio hacia la comunidad judía.

Medida impulsada por la administración Trump

Esta política se alinea con las órdenes ejecutivas del expresidente Donald Trump orientadas a combatir el antisemitismo desde un enfoque de seguridad nacional. Según la secretaria de Asuntos Públicos del DHS:

“En Estados Unidos no hay cabida para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos ninguna obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”.

Contexto geopolítico: guerra en Gaza y tensiones globales

La decisión se produce en un contexto de alta tensión internacional tras la guerra entre Israel y Palestina. Las protestas contra la ofensiva israelí en Gaza han generado un incremento del debate sobre los derechos humanos y el papel de Estados Unidos como aliado estratégico del gobierno israelí.

Mientras el respaldo oficial a Israel se mantiene firme, crece dentro de la sociedad estadounidense una crítica hacia lo que muchos consideran una contradicción con los valores de igualdad, libertad de expresión y rechazo al racismo que el país asegura defender.

Reacciones ante la política de vigilancia

Organizaciones en defensa de los derechos humanos han cuestionado duramente la medida. El Proyecto Nexus, que lucha contra el antisemitismo, advirtió en su cuenta de BlueSky:

“Tratar el antisemitismo como un problema importado no combate el antisemitismo. Usar un lenguaje políticamente maleable como ‘simpatizante del terrorismo’ para atacar a los inmigrantes no combate el antisemitismo”.

También grupos judíos progresistas denunciaron que la medida ya ha derivado en detenciones de estudiantes extranjeros, incluso portadores de “green cards”, y en la revocación de visas. El secretario de Estado Marco Rubio los ha calificado como “lunáticos”, lo que generó aún más controversia.

Riesgos para la libertad de expresión

La Fundación para los Derechos y la Expresión Individuales (FIRE) alertó sobre los peligros que esta política representa para los principios constitucionales de Estados Unidos:

“Al vigilar a los titulares de visas y tarjetas de residencia y perseguirlos únicamente por su libertad de expresión, el gobierno cambia el compromiso de Estados Unidos con el discurso libre y abierto por miedo y silencio”.

¿A quién afecta esta decisión?

La vigilancia se aplicará de forma inmediata a extranjeros y estudiantes vinculados con instituciones educativas que, según el DHS, tengan antecedentes de actividades consideradas antisemitas. Esto incluye publicaciones, comentarios o afiliaciones expresadas en redes sociales.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy