Trump presenta la Visa Dorada: así funciona el nuevo camino a la ciudadanía de EE. UU.
El expresidente Donald Trump anunció oficialmente la creación de la Visa Dorada de Estados Unidos, también conocida como The Trump Card, un nuevo programa de ciudadanía por inversión que promete ofrecer residencia permanente a extranjeros dispuestos a invertir 5 millones de dólares en el país.
Durante una presentación pública, Trump mostró el diseño de esta tarjeta dorada, que lleva su rostro y firma. El objetivo es atraer a “las personas más exitosas en la creación de empleos”, según sus declaraciones, posicionando esta visa como una versión “más sofisticada” de la tradicional green card.
¿Qué es la Visa Dorada de EE. UU.?
Un nuevo programa de residencia por inversión
La Visa Dorada permite a los inversionistas extranjeros obtener la residencia legal permanente en Estados Unidos sin los requisitos tradicionales del programa EB-5. El requisito principal es realizar una inversión mínima de 5 millones de dólares que impacte positivamente en la economía local.
Este nuevo sistema busca estimular el desarrollo económico y atraer a empresarios con alto poder adquisitivo que puedan generar empleo, pagar impuestos y mover capital dentro del país.
Requisitos para solicitar la Visa Dorada
¿Quién puede obtener The Trump Card?
A diferencia del programa EB-5, el nuevo esquema no exige la creación de un número exacto de empleos. Sin embargo, la inversión debe contribuir significativamente al crecimiento económico de la región donde se realice. Además, los solicitantes deben demostrar que poseen los fondos y la capacidad para llevar a cabo la inversión.
Este programa está dirigido a personas con alto patrimonio que buscan una vía rápida hacia la ciudadanía estadounidense, aprovechando sus recursos para integrarse al sistema económico del país.
Beneficios de la Visa Dorada
Derechos, oportunidades y acceso al mercado
Los beneficiarios de esta visa tendrán acceso a los mismos beneficios que un residente permanente, incluyendo el derecho a vivir y trabajar indefinidamente en EE. UU., y la posibilidad de desarrollar proyectos empresariales sin restricciones adicionales.
También podrán acceder a oportunidades de inversión y negocios en uno de los mercados más sólidos del mundo.
Críticas y preocupaciones sobre el programa
Riesgo de desviar recursos de otros procesos migratorios
De acuerdo con Global Residence Index, existe preocupación entre expertos en migración sobre cómo este nuevo enfoque podría afectar la eficiencia del sistema migratorio. Priorizar a los solicitantes millonarios podría intensificar los retrasos en las solicitudes de inmigración regular, que ya enfrentan tiempos de espera prolongados.
Descubre más artículos como este y mantente informado sobre los cambios en políticas migratorias de Estados Unidos. Comparte esta noticia.