Home » Avances en Movilidad Sustentable IMOS Baja California: Uber, Didi y Más

Avances en Movilidad Sustentable IMOS Baja California: Uber, Didi y Más

by RevuTJ
17 Visitantes
regulación de transporte, plataformas de movilidad, Uber en Baja California, Didi en Rosarito, zonas de ascenso seguro, gafete de conductor, código QR IMOS

Avances en Movilidad Sustentable

El Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) en Baja California anunció importantes avances en la regulación de las plataformas de transporte, como Uber y Didi, con el objetivo de promover una movilidad sustentable y segura en la región. El director del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, destacó la reciente incorporación de Didi en Playas de Rosarito y señaló que Uber se integrará próximamente, impulsando la oferta de movilidad en el municipio.

Regulación y Operatividad de Plataformas de Transporte

Integración de Didi y Futuro de Uber

El IMOS informó que la plataforma de Didi ya comenzó a operar en Playas de Rosarito, ofreciendo una alternativa de transporte accesible para locales y turistas. En cuanto a Uber, se encuentra en conversaciones para establecer una videollamada con la presidenta municipal, Rocío Adame, a fin de coordinar su incorporación en el municipio. Aunque aún se confirma la fecha de inicio, esta medida refuerza el compromiso de impulsar la movilidad sustentable IMOS Baja California.

Lanzamiento Simultáneo de Uber Eats e InDrive

Jorge Alberto Gutiérrez Topete también anunció que próximamente se realizará el lanzamiento de Uber Eats, lo cual ampliará las opciones de movilidad y servicios en la región. Sin embargo, destacó que InDrive continúa sin completar su registro de operatividad en el estado debido a cuestiones de seguridad, manteniendo así el enfoque en garantizar un servicio confiable y regulado.

Zonas de Ascenso y Descenso Seguro en Playas de Rosarito

Coordinación con el Ayuntamiento

En colaboración con el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, el IMOS trabaja en la habilitación de zonas específicas para el ascenso y descenso seguro de pasajeros. Esta iniciativa, que se implementará antes del Tianguis Turístico 2025 (del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center), busca optimizar el flujo de personas y mejorar la experiencia de movilidad en una zona de alta afluencia turística.

Beneficios para Locales y Turistas

La creación de estas zonas seguras no solo facilitará el acceso a los servicios de transporte, sino que también contribuirá a la seguridad de los usuarios, tanto locales como extranjeros. Con la llegada de Didi y la inminente incorporación de Uber, se espera que miles de personas puedan desplazarse de manera fácil y segura por Playas de Rosarito, fortaleciendo la movilidad sustentable IMOS Baja California.

Medidas de Seguridad y Control para Conductores

Requisitos para la Operatividad

El IMOS ha implementado nuevas regulaciones que obligan a los conductores de plataformas como Didi y Uber a portar un gafete con su información personal y a exhibir una calcomanía con un código QR en sus unidades. Estas medidas permiten verificar que tanto el chófer como el vehículo están debidamente registrados y cumplen con los estándares de seguridad exigidos.

Sanciones y Control de Calidad

Según Gutiérrez Topete, estas medidas buscan hacer que los documentos sean más seguros y difíciles de falsificar. La reforma establece una multa de 56 mil pesos para aquellos conductores y dueños de vehículos que operen sin registro. Esta política refuerza el compromiso de garantizar un servicio de calidad y proteger a los usuarios, alineándose con los objetivos de movilidad sustentable IMOS Baja California.

Impacto y Perspectivas Futuras

Beneficios para la Comunidad y el Turismo

La implementación de estas regulaciones y mejoras en la operatividad de las plataformas de transporte traerá grandes beneficios a Playas de Rosarito, una zona reconocida por su alta afluencia turística. Los avances en movilidad no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también impulsan el comercio local y fortalecen la imagen de la ciudad como un destino seguro y moderno.

Proyección de la Movilidad Sustentable en Baja California

El IMOS continúa trabajando en la consolidación de un sistema de transporte seguro, eficiente y sustentable en todo el estado. Con la integración de nuevas plataformas y la actualización constante de sus normativas, se espera que Baja California se posicione como un referente en movilidad sustentable, ofreciendo soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades de la población y del sector turístico.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy