Home » Nuevo acceso Sentri en Tijuana: ¿cuándo comenzará a operar el nuevo cruce fronterizo?

Nuevo acceso Sentri en Tijuana: ¿cuándo comenzará a operar el nuevo cruce fronterizo?

El gobierno de Tijuana confirmó que el nuevo acceso Sentri iniciará operaciones en noviembre, agilizando el tránsito hacia Estados Unidos.

by RevuTJ
95 Visitantes

¿Qué anunció el gobierno sobre el nuevo acceso Sentri?

Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana, informó que el nuevo cruce Sentri comenzará operaciones durante la tercera semana de noviembre de 2025. Este acceso se ubicará sobre la calle Segunda, en la Zona Centro, y será exclusivo para usuarios de este tipo de línea rápida.

El alcalde destacó que este proyecto forma parte de una agenda binacional enfocada en reestructurar los cruces fronterizos y reducir el tráfico en zonas de alta demanda, como la Zona Río. La medida busca mejorar la movilidad y fortalecer la economía local, al facilitar el flujo de personas que cruzan diariamente hacia Estados Unidos.

¿Cómo funcionará el nuevo cruce Sentri?

Con la apertura del nuevo acceso, la calle Segunda será de uso exclusivo para la Sentri, mientras que la Avenida Padre Kino mantendrá su actual modalidad.
Por otro lado, los carriles de cruce general y el pase médico permanecerán sobre Paseo de los Héroes, y la Ready Lane seguirá operando en la Vía Rápida.

Burgueño Ruiz detalló que cada mes se registran más de 600 mil cruces vehiculares en la línea Sentri, una cifra similar a la Ready Lane y cerca de 170 mil vehículos en los carriles generales, lo que evidencia la intensa movilidad transfronteriza de la región.

¿Dónde beneficiará este nuevo acceso?

El alcalde explicó que los automovilistas que viajan desde Playas de Tijuana o Rosarito podrán incorporarse directamente al nuevo cruce, sin necesidad de rodear la ciudad, lo que reducirá tiempos de traslado y congestionamientos en vías principales.

El beneficio será directo para miles de residentes y trabajadores fronterizos, quienes podrán acceder de forma más rápida y ordenada al puerto de entrada de San Ysidro.

Nuevo acceso Sentri en Tijuana sobre la calle Segunda

¿Cuándo se definirán las obras complementarias?

Las obras adicionales para liberar el tránsito en la Vía Rápida Oriente se definirán una vez que se apruebe el presupuesto de 2026, el cual incluirá partidas de infraestructura destinadas a proyectos de movilidad y conectividad transfronteriza.

¿Por qué se implementará un programa piloto en San Ysidro?

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) pondrá en marcha un programa piloto de cuatro meses en el puerto de entrada de San Ysidro.
El objetivo será evaluar la eficiencia operativa sin comprometer la seguridad nacional, bajo un monitoreo constante que determinará si los cambios se aplicarán de manera permanente.

Esta colaboración forma parte de la estrategia conjunta entre México y Estados Unidos para modernizar los accesos y mejorar la experiencia de cruce.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal encabezado por Ismael Burgueño Ruiz refuerza su compromiso con una Tijuana más moderna, ágil y conectada, impulsando la movilidad urbana y fronteriza con proyectos que mejoran la vida de residentes y visitantes.

¿Qué opinas sobre esta nueva medida? Comparte tu perspectiva y conoce más noticias sobre movilidad y fronteras en nuestra sección local.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy