Home » Apple rechaza a DeepSeek para su IA en China: ¿Por qué eligió a Alibaba?

Apple rechaza a DeepSeek para su IA en China: ¿Por qué eligió a Alibaba?

by RevuTJ
110 Visitantes
Tim Cook, CEO de Apple, durante una presentación sobre inteligencia artificial.

El furor por DeepSeek, la inteligencia artificial china, parece haberse calmado, pero sigue siendo noticia. Según un reporte de The Information, Apple consideró integrar DeepSeek en su plataforma Apple Intelligence para el mercado chino, pero finalmente la descartó. En su lugar, la compañía optó por Alibaba como su socio tecnológico en China. A continuación, te contamos los detalles de esta decisión y sus implicaciones.

¿Por qué Apple rechazó a DeepSeek?

Apple evaluó varias opciones de IA para integrar en Apple Intelligence en China, incluyendo DeepSeek. Sin embargo, la compañía decidió no avanzar con esta tecnología, aunque no se han revelado los motivos específicos detrás de la decisión.

  • Privacidad y seguridad: DeepSeek ha sido criticada por enviar datos de usuarios a servidores en China, lo que podría haber influido en la decisión de Apple.
  • Cumplimiento normativo: Apple debe cumplir con estrictas regulaciones chinas, lo que pudo haber complicado la integración de DeepSeek.

El proceso de selección de Apple en China

Apple no solo consideró a DeepSeek, sino que también evaluó otras tecnologías de IA en China, como las de Baidu, ByteDance y Tencent. Finalmente, la compañía eligió a Alibaba como su socio principal.

  • Baidu: Inicialmente seleccionada, pero descartada debido a un rendimiento insuficiente.
  • ByteDance y Tencent: Ambas empresas fueron evaluadas, pero no cumplieron con los estándares de Apple.
  • Alibaba: La elección final de Apple, con quien ya ha presentado funciones de IA ante las autoridades chinas para su aprobación.

Desafíos regulatorios en China

China exige que las empresas extranjeras colaboren con compañías locales para implementar funciones de IA en su territorio. Esta normativa ha llevado a Apple a buscar socios tecnológicos en el país, como Alibaba.

  • Regulaciones estrictas: Las autoridades chinas requieren que los datos de los usuarios se almacenen y procesen localmente.
  • Aprobación pendiente: Apple y Alibaba han presentado sus funciones de IA ante las autoridades, esperando su aprobación.

Preocupaciones sobre DeepSeek

DeepSeek ha estado en el centro de la polémica debido a su manejo de datos y privacidad. Un análisis reciente reveló que la aplicación no cumplía con los lineamientos de Apple, lo que pudo influir en su rechazo.

  • Compartición de datos: DeepSeek envía información a China Mobile, una empresa estatal, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad.
  • Falta de cifrado: La aplicación no utiliza canales cifrados para mover datos, lo que podría comprometer la seguridad de los usuarios.

El futuro de Apple Intelligence en China

Aunque Apple Intelligence aún no está disponible en China, la colaboración con Alibaba podría cambiar esto pronto. Si las funciones presentadas son aprobadas, los usuarios chinos podrían acceder a las capacidades de IA de Apple en un futuro cercano.

  • Colaboración con Alibaba: Una alianza similar a la que Apple tiene con OpenAI y ChatGPT en otros mercados.
  • Expansión en China: La aprobación regulatoria marcaría un hito importante para Apple en el mercado chino.

“¿Qué opinas sobre la decisión de Apple de rechazar a DeepSeek? Comparte esta noticia y únete al debate. Descubre más sobre tecnología e inteligencia artificial en nuestro portal.”

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy