Apple se lanza al mercado de gafas inteligentes con su propia tecnología
Apple da un paso decisivo hacia su nueva apuesta tecnológica: gafas inteligentes de Apple, un dispositivo diseñado para competir directamente con las Ray-Ban Meta. Según el reconocido periodista Mark Gurman de Bloomberg, la firma de Cupertino ya está trabajando en un chip especializado para impulsar estas gafas, basado en el procesador del Apple Watch.
Este nuevo desarrollo marca una evolución estratégica en el ecosistema de Apple, apuntando a crear un accesorio cotidiano que integre funciones avanzadas como captura de imágenes y asistencia mediante inteligencia artificial, sin necesidad de realidad aumentada.
Un chip potente y eficiente para gafas inteligentes
Tecnología basada en el Apple Watch
El corazón del nuevo dispositivo será un procesador derivado del SiP del Apple Watch, modificado para cumplir con los exigentes requerimientos de un gadget más complejo. Aunque se mantendrá la eficiencia energética, será capaz de gestionar múltiples cámaras y ejecutar funciones avanzadas con fluidez.
Apple ha desactivado algunas funciones del chip original para adaptarlo al nuevo formato, demostrando que no se trata de una simple réplica, sino de una optimización diseñada exclusivamente para las gafas inteligentes de Apple.
Fecha de lanzamiento y producción del nuevo dispositivo
Disponibilidad estimada para 2027
La producción masiva del chip correrá por cuenta de TSMC, el fabricante taiwanés habitual de Apple. No obstante, se estima que la fabricación a gran escala comenzará a fines de 2026 o principios de 2027, por lo que las gafas inteligentes de Apple podrían lanzarse en aproximadamente dos años.
Esto daría tiempo suficiente para pulir tanto el hardware como la experiencia de usuario, y posicionarse como un fuerte competidor frente a las gafas de Meta.
Apple planea funciones inteligentes sin realidad aumentada
Competencia directa con las Ray-Ban Meta
Lejos de las complejidades de la realidad aumentada de las Apple Vision Pro, este nuevo producto apunta a ofrecer una experiencia más sencilla y práctica. Apple quiere que sus gafas capturen fotos y videos, reconozcan el entorno y funcionen como un asistente virtual inteligente, integrado con el ecosistema iOS y Siri.
Esta funcionalidad se asemeja a herramientas como Visual Intelligence de iOS, y a las apuestas de Google como Gemini y Project Astra. Apple buscaría así revolucionar la interacción diaria sin depender del uso de pantallas o interfaces complejas.
Más allá de las gafas: Apple planea nuevos chips para AirPods y Apple Watch
Nombres clave Nevis y Glennie
Además del chip para las gafas inteligentes, Apple también estaría trabajando en procesadores avanzados para futuros Apple Watch y AirPods con cámara. Estos proyectos, bajo los nombres clave Nevis y Glennie, formarían parte de la visión de Apple para integrar inteligencia artificial y capacidades visuales en sus productos más populares.
Comparte esta noticia y mantente informado sobre los próximos lanzamientos de Apple en nuestro portal de tecnología.