Home » ¿IA o humano? ChatGPT engaña a un CAPTCHA

¿IA o humano? ChatGPT engaña a un CAPTCHA

El agente de inteligencia artificial superó un test anti-bots sin fallar

by RevuTJ
28 Visitantes
Inteligencia Artificial, el avance más importante del mundo

¿IA o humano? ChatGPT engaña a un CAPTCHA

La inteligencia artificial de ChatGPT ha dado un paso más allá en su evolución: un agente autónomo logró superar exitosamente una de las pruebas de verificación más avanzadas del internet, diseñada para detectar si quien interactúa es un humano o un bot. La prueba en cuestión es el CAPTCHA de Cloudflare, llamado Turnstile, considerado uno de los más sofisticados.

Este sorprendente suceso fue compartido por un usuario en Reddit, quien documentó cómo el agente de ChatGPT pasó inadvertido como si se tratara de una persona real.

ChatGPT pasa una prueba hecha para detectar bots

Así fue como la IA completó el proceso sin alertas

Mientras utilizaba una herramienta web para convertir un video, el agente de ChatGPT enfrentó un paso clave: verificar su humanidad. “El enlace se ha insertado, así que ahora haré clic en la casilla ‘Verificar que eres humano’ para completar la verificación en Cloudflare”, expresó el agente, según relató el usuario.

El agente hizo clic de forma natural en la casilla del CAPTCHA, sin mostrar patrones sospechosos o automatizados. Lo más impactante es que Cloudflare no lo detectó como bot, lo que sugiere que el agente logró simular movimiento humano con precisión.

¿Cómo funciona Turnstile, el CAPTCHA más avanzado?

El sistema Turnstile no se basa solo en clics, sino en el análisis de patrones humanos como el movimiento del cursor, la velocidad de clics, ejecución de JavaScript, IP y otros factores. Si algo parece sospechoso, se activa un CAPTCHA visual más riguroso.

Lo curioso en este caso es que la IA no vio ningún desafío visual. Simplemente se comportó como lo haría una persona, engañando incluso a uno de los sistemas más seguros del momento.

¿Qué implica esto para el futuro de la seguridad en la web?

Este hecho abre una conversación urgente sobre el avance de la inteligencia artificial en la navegación autónoma. Si una IA puede hacerse pasar por humano, los mecanismos tradicionales de seguridad podrían volverse obsoletos.

La anécdota ocurre justo antes del anuncio de GPT-5, el siguiente gran modelo de OpenAI, lo que intensifica la expectativa sobre sus capacidades futuras.

¿ChatGPT ya no se considera un bot?

El aspecto más inquietante es el razonamiento del propio agente: no se considera un robot. Esta lógica plantea dilemas éticos y tecnológicos sobre cómo los agentes autónomos interpretan su rol en el entorno digital.

Lo cierto es que la IA ya no solo responde preguntas: navega, interpreta y actúa con criterio, desdibujando cada vez más la línea que separa lo humano de lo artificial.

Comparte esta noticia si te sorprendió el avance de la inteligencia artificial y explora más artículos sobre IA, ciberseguridad y tecnología en nuestro portal.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy