Juicio antimonopolio contra Google: ¿el fin de Chrome?
Google está enfrentando uno de los desafíos más duros de su historia. Durante el juicio antimonopolio que lidera el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se propuso una medida sin precedentes: obligar a la compañía a vender su navegador Chrome como forma de frenar su dominio en las búsquedas por internet.
¿Por qué quieren separar Chrome de Google?
Según documentos revelados por The New York Times, el gobierno estadounidense sostiene que Chrome es un canal clave hacia el buscador de Google, lo que permite mantener su posición dominante. Durante la audiencia, el abogado David Dahlquist argumentó que la empresa ha creado un “círculo de retroalimentación” que sofoca la competencia y viola las leyes de libre mercado.
“Este es el momento para decirle a Google y a otros monopolistas que hay consecuencias”, declaró Dahlquist al juez Amit P. Mehta.
Acuerdos exclusivos bajo la lupa
El gobierno también busca impedir que Google pague a gigantes como Apple o Samsung para que Google Search sea el buscador predeterminado. En 2021, estos acuerdos representaron más de 26.000 millones de dólares, consolidando su control del mercado móvil.
Entre otras medidas propuestas, el Departamento de Justicia quiere que Google comparta datos técnicos y resultados de búsqueda para equilibrar el campo competitivo.
Google responde: “Esto es un castigo a la innovación”
La tecnológica californiana no tardó en contraatacar. Su abogado principal, John Schmidtlein, defendió que el éxito de Google se basa en las elecciones de los usuarios y en décadas de innovación, no en prácticas anticompetitivas.
A través de su blog oficial, Google advirtió que las medidas propuestas por el gobierno aumentarían los costos, reducirían la innovación y pondrían en peligro la ciberseguridad.
“Separar Chrome y Android de nuestra infraestructura técnica introduciría riesgos incluso para la seguridad nacional”, explicó Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios.
¿Y la inteligencia artificial? Google también bajo sospecha
El juicio también reveló preocupaciones sobre el uso del dominio actual para ganar ventaja en inteligencia artificial, especialmente con el desarrollo de Gemini, el chatbot de Google. El temor del gobierno es que el gigante tecnológico replique su estrategia en nuevos mercados, extendiendo su monopolio a la era de la IA.
Un fallo que podría cambiar la web
El juez Mehta escuchó a ambas partes y planteó preguntas críticas sobre la legalidad de las medidas solicitadas. La decisión final se espera para finales del verano y, de cumplirse los escenarios más radicales, podría redefinir cómo accedemos a internet.
La desinversión de Chrome no solo afectaría a Google, sino que abriría espacio para nuevos motores de búsqueda y asistentes de IA, sentando un precedente para futuros casos contra otras grandes tecnológicas como Amazon, Apple o Meta.
¿Crees que Google debería vender Chrome?
Comparte esta noticia y explora más historias como esta en nuestro portal.