CURP obligatoria para chip: ¿medida segura o riesgosa?
El Gobierno de México ha lanzado una iniciativa que podría transformar el acceso a la telefonía móvil en el país: usar la CURP biométrica como requisito obligatorio para comprar un chip. Esta decisión tiene como objetivo frenar delitos digitales como fraudes, extorsiones y robos de identidad mediante el uso anónimo de tarjetas SIM.
¿Por qué piden CURP para comprar un chip telefónico?
Control contra el crimen digital y el mercado negro
Actualmente, millones de líneas móviles en México se activan sin control de identidad, lo que permite a delincuentes cambiar de número constantemente para evitar ser rastreados. Con esta propuesta, cada chip quedaría vinculado a la identidad oficial del comprador, dificultando el uso del anonimato como herramienta delictiva.
Además, busca cerrar el paso al mercado negro de SIMs, donde se venden chips registrados con identidades falsas o robadas. Estas prácticas han facilitado crímenes como fraudes bancarios, llamadas falsas de dependencias gubernamentales y secuestros virtuales.
Claudia Sheinbaum y su postura sobre la seguridad
Durante una conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que esta medida busca reforzar la seguridad pública: “Para comprar un chip, será necesario presentar la CURP con una identificación. Es una medida de seguridad nacional”, declaró.
El gobierno sostiene que esta iniciativa alinearía a México con países como España, Alemania y Brasil, donde ya se exige un registro oficial para activar una línea telefónica.
Impacto en usuarios y debate sobre privacidad
¿Afecta tu privacidad el registro biométrico?
Aunque se presenta como una medida de seguridad, la propuesta ha generado preocupación entre defensores de la privacidad digital. El temor principal es que la centralización de datos biométricos y personales pueda ser vulnerada o mal utilizada.
Sin embargo, el gobierno asegura que se implementarán estrictos protocolos de seguridad y transparencia para proteger la información de los usuarios, y que el objetivo no es la vigilancia masiva, sino limitar las herramientas del crimen organizado.
¿Cuándo será obligatorio presentar la CURP?
Por ahora, la propuesta se encuentra en revisión en el Congreso. De ser aprobada, su aplicación podría tardar varios meses. Se recomienda a los usuarios tener su CURP actualizada y su identificación oficial a la mano al momento de adquirir o activar un nuevo chip.
Comparte esta noticia para informar a más personas sobre el uso obligatorio de la CURP para comprar un chip. Descubre más temas sobre seguridad digital y protección de datos en nuestra sección de tecnología.