Home » Recall de Microsoft filtra tus datos: ¿estás en riesgo?

Recall de Microsoft filtra tus datos: ¿estás en riesgo?

La IA Recall de Microsoft expone contraseñas y datos

by RevuTJ
95 Visitantes

Recall Microsoft seguridad: la función que preocupa a todos

Recall, la memoria fotográfica integrada en Windows 11, sigue generando polémica en 2025. A pesar de los ajustes y retrasos en su lanzamiento, esta herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Microsoft continúa almacenando datos personales sensibles como contraseñas, números de tarjetas de crédito y hasta información bancaria completa, lo que plantea serias dudas sobre la privacidad de los usuarios.

¿Qué es Recall y por qué amenaza tu privacidad?

Recall fue diseñada para capturar y almacenar capturas de pantalla de la actividad del usuario, con el fin de ayudar a “recordar” información y facilitar búsquedas dentro del historial visual del PC. Sin embargo, investigaciones recientes, como la publicada por The Register, revelan que los filtros de privacidad no cumplen su función correctamente.

Durante pruebas realizadas en un Lenovo Yoga Slim 7x, la IA almacenó datos como usuarios de PayPal, saldos de cuentas y listas de depósitos, incluso en situaciones donde se suponía que debía bloquear este tipo de información.

Cómo evade filtros la IA de Recall

Los filtros de seguridad de Recall funcionan detectando palabras clave como “usuario”, “contraseña”, “número de tarjeta” o “CVC”. No obstante, si estas palabras no están presentes, la herramienta podría capturar pantallas completas sin discriminar el contenido.

Por ejemplo, un listado de contraseñas en el bloc de notas que no incluya la palabra “password” puede ser registrado. Lo mismo ocurre con formularios web que solicitan información de pago pero omiten términos clave. Incluso documentos como pasaportes podrían ser almacenados si ciertos elementos no están completamente cubiertos.

El problema del acceso a las capturas

Más allá de lo que Recall captura, el acceso a estas imágenes también es un punto débil. Actualmente, basta con superar la protección de Windows Hello —ya sea mediante PIN o reconocimiento facial— para desbloquear el historial visual.

Aunque Microsoft asegura que el acceso está vinculado al dispositivo, un atacante que obtenga acceso físico o instale software de control remoto podría visualizar información altamente sensible.

Microsoft guarda silencio mientras crecen las críticas

Hasta ahora, Microsoft no ha emitido un comunicado oficial sobre los hallazgos. La compañía mantiene que Recall está en fase de vista previa y que es normal encontrar fallos en esta etapa. Sin embargo, la magnitud del problema ha hecho que empresas y expertos en ciberseguridad tomen medidas preventivas, recomendando desactivar o limitar la función hasta que reciba una actualización segura.

Cómo desactivar Windows Recall (Guía paso a paso)

Aunque es muy probable que no tengas Windows Recall instalado en tu computadora, si compraste una PC con Copilot+ o actualizaste Windows 11 entonces ya cuentas con la función.

Pero hay una forma de desactivarla. De hecho, en un artículo reciente, un especialista de la comunidad de Microsoft, dijo: “Incluso si planeas adquirir una PC con Copilot, Microsoft no te la impondrá” y “tendrás la opción de activarla o desactivarla”.

Si efectivamente lo confirmaste, aquí tienes la respuesta de cómo desactivar Windows Recall:

  1. Abre la Configuración de Windows (WIN+I).
  2. Selecciona “Privacidad y seguridad” en la barra lateral.
  3. Cliquea “Recuperar e instantáneas”.
  4. Desactiva la opción “Guardar instantáneas”.
  5. Selecciona “Eliminar instantáneas”.
  6. Cliquea “Borrar todo”.
  7. Cierra la Configuración de Windows.

Requisitos mínimos de hardware para Recall AI

Para ejecutar Microsoft Copilot (y, por tanto, Recall AI), tu PC debe cumplir unos requisitos de hardware específicos.

Según Microsoft, Copilot está disponible en determinados dispositivos con las siguientes especificaciones mínimas:

  1. Procesador: Intel Core i5 (8ª generación o posterior) o un AMD Ryzen 5 (serie 3000 o posterior).
  2. RAM: al menos 16 GB para garantizar un rendimiento fluido.
  3. Almacenamiento: un mínimo de 512 GB de almacenamiento SSD para dar cabida a las funciones y la gestión de datos que implica Copilot.
  4. Sistema operativo: Windows 11, y la PC debe tener la actualización 2024 o posterior.
  5. TPM (Trusted Platform Module): la computadora debe ser compatible con TPM 2.0 para mejorar la seguridad.
  6. Gráficos: el sistema necesita una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 con un controlador WDDM 2.0.

Estos requisitos de hardware garantizan que Copilot pueda ejecutarse de forma eficiente y segura, lo que permite disfrutar de una experiencia fluida con las funcionalidades basadas en IA.

InvGate Asset Management para el control del software

¿Sabías que InvGate Asset Management te ofrece una visibilidad completa del uso de las licencias de software en toda tu organización? Al utilizar esta herramienta, puedes supervisarlas, realizar un seguimiento de su uso y asegurarte de que se están optimizando.

Esto significa que tendrás la capacidad de realizar auditorías de las licencias de software, identificar cualquier posible problema de incumplimiento así como el no compatible que esté al acecho en tu red. Con este tipo de monitoreo, no sólo mitigarás los riesgos de seguridad, sino también mejorarás el cumplimiento general e incluso recortarás gastos innecesarios.

Pero eso no es todo. InvGate Asset Management te ayudará a determinar la versión de Windows que se ejecuta en cada uno de tus dispositivos, lo cual es especialmente importante cuando se trata de funciones como Windows Recall AI.

También te permitirá estar al tanto de las actualizaciones de software y los parches de seguridad, reduciendo las vulnerabilidades que pueden surgir de versiones obsoletas o no compatibles. Con esta información a tu alcance, estarás mejor equipado para evaluar si funciones como Recall AI están activas en tus sistemas.

De hecho, la capacidad de InvGate Asset Management para proporcionar una visibilidad completa de tus activos de IT significa que siempre tendrás el control. Tanto si se trata de conocer las versiones de software como de realizar un seguimiento del ciclo de vida del hardware, estarás al tanto de tus dispositivos y tu entorno de IT.

En consecuencia, podrás tomar decisiones más informadas sobre el uso del software, la gestión de los activos y la estrategia general respecto de la tecnología.

Para conocerla en funcionamiento, accede hoy mismo a una prueba gratuita de 30 días.

Comparte esta noticia para que más personas conozcan los riesgos de Recall y descubran cómo proteger su privacidad digital.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy