El aumento en el costo de la visa americana
A partir del 1 de octubre entrará en vigor un incremento en el costo de la visa americana, debido a la aplicación de la Visa Integrity Fee. Este cargo extra se suma al precio base de la visa de no migrante, lo que impactará directamente en el bolsillo de los solicitantes en México.
A pesar de este aumento, la demanda por obtener una cita en la Embajada y consulados de Estados Unidos sigue siendo muy alta. Incluso, ahora todos los solicitantes deberán asistir a una entrevista presencial, incluidos menores de 14 años y adultos mayores de 79, quienes antes estaban exentos de este requisito.
Cómo solicitar una cita para la visa americana
El proceso comienza en el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde los interesados deben registrarse y subir su documentación. Posteriormente, esta información se envía al portal oficial de la Embajada de Estados Unidos para continuar con el trámite.
Tiempos de espera en ciudades de México
El tiempo de espera depende de cada ciudad, pero los promedios actuales son:
-
Ciudad de México: 9 meses
-
Ciudad Juárez: 5 meses
-
Guadalajara: 9 meses
-
Monterrey: 11 meses
Este tiempo puede variar según la demanda y la disponibilidad de citas.
¿Cuánto costará la visa americana en octubre?
El ajuste contempla un cobro adicional de 250 dólares (aproximadamente 4,647 pesos) por la Visa Integrity Fee. Esta cantidad se suma al costo de la visa de no migrante, que desde 2023 es de 185 dólares (3,439 pesos).
En total, el trámite tendrá un costo de 435 dólares, es decir, más de 8,243 pesos mexicanos. A este gasto hay que añadir el tiempo de procesamiento y la entrega del documento, que también pueden extenderse según la carga de solicitudes.
Impacto en los solicitantes mexicanos
El aumento del precio llega en un momento en que miles de personas buscan obtener su visa por motivos de turismo (B-2) o negocios (B-1). El ajuste económico podría representar un reto adicional para las familias que planean viajar, pero no ha reducido la alta demanda de citas en el país.
Conclusión: ¿vale la pena tramitar la visa ahora?
Aunque el nuevo costo de la visa americana puede parecer elevado, el documento sigue siendo indispensable para viajar a Estados Unidos. Con la elevada demanda y los largos tiempos de espera, anticipar el trámite se vuelve clave para quienes planean viajar en los próximos meses.
¿Ya estás preparando tu trámite de visa americana? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y revisa más actualizaciones en nuestra sección de noticias migratorias.
Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!