Home » Microsoft sorprende: Copilot ahora tiene rostro animado

Microsoft sorprende: Copilot ahora tiene rostro animado

La nueva función de Copilot añade avatares realistas para mejorar la interacción con IA

by RevuTJ
64 Visitantes
Avatar animado de Copilot mostrando expresiones realistas

Copilot da un paso más en la experiencia con inteligencia artificial al incorporar avatares animados que buscan hacer más naturales las conversaciones por voz. Microsoft confirmó el lanzamiento de la función Retratos, disponible inicialmente como experimento en Copilot Labs.

¿Qué son los Retratos de Copilot?

La compañía añadió más de 40 avatares estilizados que pueden mostrar expresiones faciales, movimientos de cabeza y sincronización de labios en tiempo real. Con esta innovación, los usuarios podrán hablar con Copilot y elegir el rostro que más les acomode, desde estilos en 2D hasta versiones en 3D.

Tecnología detrás de los nuevos avatares

La función se apoya en VASA-1, una tecnología desarrollada por Microsoft Research capaz de generar rostros que hablan a partir de una foto y un audio. A diferencia del modelado 3D tradicional, esta solución ofrece expresiones fluidas y naturales, lo que refuerza la idea de una interacción más humana con la IA.

Diversidad y estilo en los avatares

El catálogo de Retratos incluye diversidad racial, de género y edad, con opciones que van desde caricaturas animadas hasta figuras más realistas. Uno de los más llamativos ha sido comparado con la abuelita de la película Coco, lo que ha generado gran curiosidad entre los usuarios.

Seguridad y limitaciones de uso

Microsoft ha dejado claro que no busca construir una IA que simule completamente a un humano. Por ello, todos los Retratos incluyen un indicador visual que confirma que se trata de una inteligencia artificial. Además, el uso de la función estará limitado a usuarios mayores de edad, con sesiones restringidas por día para evitar abusos.

Disponibilidad actual de Retratos

Por ahora, Copilot con avatares animados solo está disponible en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Microsoft no ha confirmado su expansión a otros países, aunque el impacto generado hace pensar que podría llegar a más mercados en el futuro cercano.

Con esta apuesta, Microsoft reafirma su intención de que Copilot sea una herramienta más intuitiva, cercana y confiable, no solo para resolver dudas, sino también para mejorar la manera en que nos relacionamos con la IA.

¿Y tú? ¿Te animarías a hablar con un avatar de Copilot? Comparte tu opinión en los comentarios y descubre más novedades tecnológicas en nuestra sección de tendencias.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy