Home » Dictamen secreto de EE. UU. permitiría “fuerza letal” contra cárteles durante gobierno de Trump

Dictamen secreto de EE. UU. permitiría “fuerza letal” contra cárteles durante gobierno de Trump

Un informe de CNN revela que el Departamento de Justicia avaló ataques mortales contra cárteles bajo argumentos de seguridad nacional.

by RevuTJ
63 Visitantes
Documento legal del Departamento de Justicia sobre fuerza letal contra cárteles

Un dictamen legal clasificado del Departamento de Justicia de Estados Unidos habría otorgado al expresidente Donald Trump la autoridad para autorizar el uso de fuerza letal contra cárteles de la droga, bajo el argumento de que representan una amenaza inminente a la seguridad nacional. La revelación fue hecha por CNN tras una investigación exclusiva basada en fuentes con acceso a documentos internos del gobierno estadounidense.

Un poder presidencial sin precedentes

De acuerdo con CNN, la opinión jurídica fue elaborada por la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia durante la administración Trump. En ella se argumenta que el presidente podía ordenar ataques letales contra organizaciones de narcotráfico, tanto dentro como fuera de territorio estadounidense, sin necesidad de aprobación del Congreso.

Personas familiarizadas con el contenido del dictamen confirmaron que el documento establecía que el Ejecutivo podía actuar contra una lista específica de cárteles y presuntos narcotraficantes, amparado en una interpretación amplia del concepto de “amenaza nacional”.

Esta lógica, según un exlitigante del Pentágono, implicaría que “cualquier grupo involucrado en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos podría ser considerado un enemigo y enfrentar una respuesta militar”.

La expansión del concepto de seguridad nacional

La revelación del uso potencial de fuerza letal contra cárteles redefine el alcance de la política de seguridad de Estados Unidos. Bajo este enfoque, el narcotráfico dejaría de ser tratado como un asunto de aplicación de la ley para pasar a considerarse una amenaza militar.

Este cambio de paradigma podría abrir la puerta a operaciones de alto riesgo fuera del territorio estadounidense, con consecuencias diplomáticas significativas, especialmente en países como México, donde operan los principales grupos delictivos mencionados en informes de inteligencia.

Un precedente con implicaciones internacionales

De confirmarse, este dictamen establecería un precedente que amplía las facultades del presidente para ordenar acciones militares sin supervisión legislativa, algo que los expertos consideran preocupante. La línea entre defensa nacional y agresión preventiva se vuelve difusa, generando dudas sobre la aplicación del derecho internacional humanitario y la soberanía de otras naciones.

¿Se llegó a aplicar este criterio legal?

Hasta ahora, no existe evidencia pública que indique que el gobierno de Trump haya aplicado este dictamen para ejecutar operaciones militares directas contra cárteles. Sin embargo, la sola existencia del documento confirma que la asesoría legal del Departamento de Justicia contempló escenarios en los que el presidente podría autorizar ataques letales preventivos bajo criterios de seguridad nacional.

Debate sobre los límites del poder ejecutivo

La filtración de este documento reaviva el debate sobre los límites del poder presidencial y el papel del Congreso en decisiones de fuerza militar. Expertos constitucionalistas advierten que, si bien el presidente tiene facultades para proteger al país de amenazas externas, el uso de fuerza letal contra cárteles plantea un conflicto ético y jurídico profundo.

Esta revelación marca un nuevo capítulo en la guerra contra las drogas, evidenciando cómo la frontera entre la lucha criminal y la estrategia militar continúa desdibujándose en Estados Unidos.

¿Debe permitirse que un presidente autorice ataques militares sin aprobación del Congreso? Comparte tu opinión y sigue las actualizaciones de esta historia en nuestra sección internacional.

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy