El Galaxy S26 podría convertirse en el smartphone más potente de su generación. A pocos meses de su lanzamiento, los primeros reportes filtrados revelan que el nuevo procesador Exynos 2600 de Samsung podría alcanzar niveles de rendimiento comparables a los del chip Apple M5, utilizado en los más recientes MacBook Pro.
¿Qué tan potente será el Galaxy S26?
De acuerdo con pruebas filtradas en Geekbench, el Exynos 2600 habría obtenido 4,217 puntos en rendimiento de un solo núcleo, superando ligeramente los 4,200 puntos del Apple M5. Este dato coloca al Galaxy S26 en una categoría de rendimiento que hasta ahora parecía exclusiva de las computadoras portátiles de Apple.
Aunque en rendimiento multinúcleo el chip de Samsung no alcanza los niveles del M5, es importante recordar que el Exynos 2600 está diseñado para dispositivos móviles, mientras que el chip de Apple está enfocado en tareas de alto rendimiento propias de un entorno profesional.
¿Cómo se compara con el Snapdragon 8 Elite Gen 5?
El Exynos 2600 no solo busca desafiar al Apple M5, sino también a su rival directo, el Snapdragon 8 Elite Gen 5. En pruebas de un solo núcleo, el procesador de Samsung supera con holgura los 3,800 puntos del chip de Qualcomm, confirmando que la compañía surcoreana está lista para prescindir de tecnología de terceros en sus dispositivos insignia.
¿Por qué este avance es tan relevante para Samsung?
La creación de un chip propio con este nivel de rendimiento representa un paso clave en la estrategia de independencia tecnológica de Samsung. Además, le permite optimizar el ecosistema Galaxy, mejorando la eficiencia energética, la compatibilidad con la inteligencia artificial y el procesamiento gráfico en juegos y aplicaciones pesadas.
¿Cuándo se lanzará el Galaxy S26 y qué se sabe de su precio?
Según las filtraciones más recientes, el lanzamiento del Galaxy S26 estaba previsto para finales de enero de 2025, pero los planes han cambiado. La compañía habría decidido retrasar la presentación unas semanas para ajustar detalles en la alineación de la nueva familia de dispositivos.
¿Por qué podría ser más caro que su predecesor?
El aumento en los costos de producción, especialmente en módulos de cámara y memoria DRAM, podría elevar el precio del Galaxy S26 respecto al modelo anterior. Aun así, los expertos coinciden en que el incremento estará justificado por la potencia sin precedentes del Exynos 2600.
¿Dónde se originó la filtración y qué tan confiable es?
Los datos provienen de una hoja de resultados publicada en X (antes Twitter), aunque aún no hay registro oficial del Exynos 2600 en la base de datos pública de Geekbench. Portales como SamMobile sugieren que las pruebas podrían haberse realizado con una versión corporativa del software, lo que explicaría la falta de evidencia abierta.
Aun así, Samsung ha confirmado oficialmente que usará sus propios procesadores en todos los móviles de gama alta de 2026, consolidando su apuesta por la innovación y la autonomía tecnológica.
En resumen, el Galaxy S26 promete ser un punto de inflexión para la industria móvil: un teléfono con el poder de una laptop profesional, impulsado por un chip desarrollado íntegramente por Samsung.
¿Crees que el Galaxy S26 podrá superar al iPhone 17 en potencia y eficiencia? Déjanos tu opinión y comparte tus expectativas sobre este nuevo lanzamiento.
Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!
