Home » Trump impone 100% de aranceles al cine extranjero

Trump impone 100% de aranceles al cine extranjero

by RevuTJ
21 Visitantes
Trump impone 100% de aranceles al cine extranjero

Una decisión que sacude a Hollywood y al mundo

Donald Trump desató una nueva ola de controversia tras anunciar que impondrá un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. La medida fue comunicada a través de su red social “Truth Social”, donde afirmó que busca “proteger el entretenimiento nacional” con esta agresiva política comercial.

“¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN AMÉRICA, OTRA VEZ!”, escribió el expresidente, generando una avalancha de reacciones tanto dentro como fuera de la industria del cine.

¿Qué implica este nuevo arancel?

Impacto en la industria cinematográfica

La decisión permite al Departamento de Comercio aplicar de inmediato la tarifa, afectando tanto a las cintas que ingresen al mercado estadounidense como a aquellas producidas por estudios estadounidenses en el extranjero.

Esto podría encarecer notablemente los costos de distribución de grandes producciones filmadas fuera del país y disuadir a estudios internacionales de lanzar sus películas en EE.UU.

Reacciones de los fanáticos del séptimo arte

La noticia no fue bien recibida por los fanáticos ni por parte de la industria cinematográfica. Muchos acusan a Trump de censurar indirectamente el contenido extranjero y de encarecer el acceso a películas de alto nivel. En redes sociales, hashtags como #CineLibre y #NoAlArancelCultural se han vuelto tendencia, reflejando el rechazo global a la medida.

Producciones que serían afectadas

Entre las películas que podrían ver su estreno en riesgo en territorio estadounidense debido a esta medida se encuentran:

  • Avengers: Doomsday, actualmente en producción fuera del país

  • The Odyssey, una épica adaptación internacional

  • Supergirl, cuyo rodaje también se realiza en el extranjero

Estas cintas, al igual que muchas otras, enfrentarían un incremento de costos que podría limitar su distribución o alterar su estreno.

¿Protección cultural o estrategia política?

Un giro hacia el proteccionismo cultural

Esta no es la primera vez que Trump impulsa políticas de corte proteccionista. Sin embargo, aplicar aranceles al cine extranjero plantea serias dudas sobre libertad de expresión, acceso cultural y competitividad global.

Expertos advierten que este tipo de medidas podría llevar a represalias por parte de otros países, afectando también la exportación del cine estadounidense y sus ingresos internacionales.

Comparte esta noticia para que más personas conozcan el impacto de esta polémica medida de Trump.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy