fbpx
Inicio » Inversión Histórica en Energía: México Avanza

Inversión Histórica en Energía: México Avanza

de RevuTJ
141 views

Proyectos Estratégicos para un Futuro Energético Seguro

La administración actual ha superado significativamente las inversiones realizadas en los gobiernos de Vicente Fox (2000-2006) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), que en conjunto suman 92.4 millones de pesos. Comparado con el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), el promedio anual de inversión en la administración presente es un 70% mayor, según detalló Miguel Alejandro López, subdirector de contrataciones y servicios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Para recuperar su rol de servicio público, la CFE está impulsando 35 proyectos de generación con una capacidad instalada de 13,920 megawatts, 41 proyectos de distribución mediante subestaciones, transformadores y alimentadores, y 60 de transmisión a través de subestaciones, líneas de transmisión y equipos de última tecnología. Además, el Gobierno de México formalizó la adquisición de 13 centrales de generación de energía previamente propiedad de Iberdrola, sumando un volumen de 8,539 megawatts.

Energías Limpias y Modernización de Infraestructura

En México, gracias al esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores de la CFE, hay suficiente energía para evitar crisis. Las proyecciones de generación de energía contemplan un 56% para finales de este año, alcanzando un 60% en 2026. Estas acciones de rescate garantizan la seguridad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ante incrementos futuros de demanda.

Se presentaron avances en la construcción de proyectos de energías limpias como la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco en Sonora y la Central Solar Nachi Cocom en Yucatán. Además, la modernización de centrales hidroeléctricas alargará su vida útil hasta por 50 años, destacando infraestructuras como El Novillo, Humaya, Sanalona, entre otras.

Para satisfacer la demanda en zonas estratégicas del país, se están desarrollando 10 centrales de ciclo combinado a gas, incluyendo González Ortega, San Luis Río Colorado, y Salamanca. Adicionalmente, están concluidas la planta aeroderivada González Ortega y dos centrales de combustión interna: Mexicali Oriente y Altar.

El sistema actual garantiza el acceso a energía eléctrica al 99.4% de la población, con el objetivo de alcanzar el 100% en el mediano plazo. El funcionario destacó la importancia de la rectoría del Estado en el sector eléctrico para asegurar un servicio ininterrumpido y atender cualquier eventualidad, como las recientes olas de calor.

“La electricidad es esencial para la vida personal, el bienestar de las familias, el desarrollo económico y la seguridad nacional. La CFE es la empresa más importante de México y ha recibido el apoyo constante del presidente de la República”, concluyó el titular de la CFE.

DEJANOS UN COMENTARIO

Síguenos en nuestras redes sociales:

FacebookInstagram - Pinterest - Tumblr

Publicaciones Relacionadas