Home » 5 aplicaciones en Android para monitorear sismos

5 aplicaciones en Android para monitorear sismos

Descubre cómo prepararte, qué hacer durante un sismo y qué aplicaciones pueden ayudarte a mantenerte informado en tiempo real.

by RevuTJ
5.8K Visitantes

Mantener la seguridad durante un sismo no depende solo de la suerte, sino de la preparación y la información oportuna. En 2025, las herramientas digitales y las estrategias de prevención se han vuelto esenciales para reducir riesgos ante cualquier movimiento sísmico.

¿Qué hacer para mantenerse seguro ante los sismos?

Un sismo o terremoto es un movimiento repentino de la Tierra que puede causar daños estructurales y poner en peligro la vida de las personas. Saber qué hacer antes, durante y después de un sismo puede marcar la diferencia.

  • Antes del sismo: prepara un plan familiar, identifica las zonas seguras de tu casa y ten a la mano un botiquín de emergencia.

  • Durante el sismo: mantén la calma, protégete bajo una mesa resistente y aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.

  • Después del sismo: verifica si hay heridos, corta el suministro de gas y electricidad, y mantente informado por canales oficiales.

¿Cómo recibir alertas sísmicas en tu teléfono?

Los dispositivos móviles son una herramienta clave para anticipar los sismos. Existen múltiples aplicaciones que emiten alertas en tiempo real y te permiten actuar con segundos de anticipación.

Aplicaciones recomendadas para Android

  • Earthquake Alert!: ofrece información en tiempo real sobre sismos de todo el mundo, con filtros por magnitud, fecha y ubicación.

  • Disaster Alert (PDC): monitorea distintos tipos de emergencias naturales, incluyendo sismos, con actualizaciones cada cinco minutos.

  • Latest Quakes: permite compartir información reciente sobre sismos a través de redes sociales.

  • Mis Alertas de Terremotos: aplicación destacada en México, envía notificaciones personalizadas según la magnitud y la cercanía del evento.

Aplicaciones recomendadas para iPhone / iPad

  • Earthquake: muestra un mapa interactivo con los últimos terremotos registrados en el mundo y permite filtrar por magnitud.

  • QuakeFeed: aplicación en inglés con noticias, mapas y filtros avanzados para monitorear actividad sísmica global.

  • Urban 360: ideal para usuarios de la Ciudad de México; incluye alertas de tráfico, manifestaciones y la alerta sísmica oficial con anticipación de hasta 50 segundos.

  • SkyAlert: considerada la primera red social de emergencias en México, envía alertas precisas y permite compartir tu ubicación con familiares durante un sismo.

¿Dónde informarte después de un sismo?

Además de las aplicaciones móviles, es importante seguir canales oficiales como el Servicio Sismológico Nacional (SSN), Protección Civil y medios confiables. Las redes sociales también pueden ser útiles, siempre que la información provenga de fuentes verificadas.

¿Por qué es importante practicar simulacros?

Los simulacros ayudan a reaccionar correctamente bajo presión. Practicarlos con tu familia, escuela o centro de trabajo te permitirá reducir el pánico y actuar de forma segura durante un sismo real.

Participar en los simulacros nacionales de protección civil y crear rutinas de evacuación rápidas puede salvar vidas.

La prevención salva vidas

Estar preparado es la mejor defensa ante un sismo. Mantente informado, descarga una aplicación confiable y participa en simulacros. La seguridad comienza con la prevención y la información oportuna.

¿Qué opinas sobre este tema? Comparte tus consejos o experiencias en los comentarios y ayuda a otros a estar más preparados.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy