El legislador panista se enfrenta a críticas por sus declaraciones
El debate en torno a los narcocorridos vuelve a encenderse, esta vez con Germán Martínez como protagonista. En una entrevista reciente con la periodista Adela Micha, el senador panista se manifestó en contra de la propuesta del Grupo Parlamentario Morena que busca prohibir este género musical, argumentando que se trata de un ataque directo a la libertad de expresión.
La libertad de expresión en juego
Durante su participación en el programa Me lo dijo Adela, Martínez aseguró que los narcocorridos, más allá de su contenido, son una forma de expresión artística que no debería ser censurada. “Callar a Los Tigres del Norte, que han cantado durante más de cinco décadas, no es la solución”, expresó.
El legislador restó importancia a las acusaciones que señalan a este tipo de música como promotora del crimen. En su opinión, la verdadera apología del delito proviene de acciones gubernamentales como la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos”, implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Acusaciones de hipocresía
Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Cientos de usuarios recordaron que, en el pasado, Germán Martínez había criticado duramente la insensibilidad del gobierno ante la violencia del narcotráfico, especialmente durante el caso del Rancho Izaguirre. Ahora, al defender los narcocorridos, muchos lo señalan de actuar con doble moral.
Para algunos internautas, el senador apoya lo que le conviene en el momento. “Ahora se rasgan las vestiduras y fingen ser buena ondita”, comentó un usuario. Otros fueron más duros, acusándolo de ser un político ruin que respalda una narrativa que romantiza al crimen organizado.
Narcocultura y su impacto en los jóvenes
Más allá de la controversia política, el fondo del debate sigue siendo el mismo: la influencia de los narcocorridos en la sociedad, especialmente en las nuevas generaciones. En un país donde muchos niños crecen admirando a los capos del narco gracias a las letras de estos temas, el problema trasciende la música.
La periodista Adela Micha lo dejó claro: prohibir los corridos bélicos no resolverá la crisis de violencia ni borrará el número alarmante de desaparecidos en México. Lo que se necesita, según ella, es enfrentar el hecho de que vivimos en un “narcopaís”, donde la cultura del crimen se ha normalizado.
¿Libertad artística o glorificación del delito?
La discusión sigue abierta. Mientras algunos defienden el derecho de los artistas a expresarse libremente, otros exigen medidas que frenen la propagación de mensajes que ensalzan al crimen.
Germán Martínez, con sus declaraciones, se ha colocado en el centro de esta batalla cultural. Sus palabras generan apoyo y rechazo en igual medida, reavivando un debate que México no ha logrado resolver.
Comparte esta noticia y sigue explorando más contenidos sobre política, cultura y libertad de expresión en nuestro sitio.