Waldo’s abre 130 tiendas: ¿meta 2026?
El crecimiento de Waldo’s México no se detiene. La cadena de descuento anunció que invertirá 847 millones de pesos en 2025 para abrir 130 nuevas tiendas en el país, la mayor meta anual en su historia. Con este ritmo, la compañía planea alcanzar las mil unidades hacia mediados de 2026, consolidándose como uno de los gigantes del retail nacional.
De Tijuana a todo México: el origen de su éxito
La historia de Waldo’s comenzó en 1999 en Tijuana, con el concepto de “tienda de dólar”. Hoy suma más de 900 sucursales y se ha transformado en un referente del hard discount mexicano. El vicepresidente de Finanzas, Luis Massieu, destacó que solo en 2025 celebraron la apertura de la tienda número 900, reflejo de un modelo que combina precios bajos, variedad y campañas estacionales que generan más de 20 temporadas de consumo al año.
La fórmula detrás de su expansión
El secreto, según Massieu, está en la sorpresa: clientes que no solo encuentran lo que buscan, sino también productos inesperados a precios accesibles. “El 80% de lo que vendemos cuesta 50 pesos o menos”, afirmó Ernesto Llano, vicepresidente Comercial. Esta estrategia les ha permitido abrir más de 70 tiendas por año, con planes de superar ampliamente esa cifra en 2025.
Centros de distribución y logística internacional
El avance de Waldo’s no sería posible sin una red logística sólida. Actualmente operan 16 cross docks y un centro de distribución en Nuevo León. Además, proyectan inaugurar un nuevo centro en el sureste para reforzar la expansión. Más del 50% de su catálogo se produce en México, mientras que el resto proviene de 17 países, garantizando surtido variado y precios competitivos.
Omnicanalidad y apuesta digital
La estrategia de Waldo’s no se limita a lo físico. En el último Hot Sale duplicaron sus métricas de e-commerce y fortalecieron un modelo omnicanal que integra promociones digitales con la experiencia en tienda. Según Ernesto Zavala, director de Canales Digitales, el objetivo es ofrecer experiencias personalizadas y contenido relevante que fidelicen a los clientes.
La competencia del hard discount
El mercado mexicano vive un boom de tiendas de descuento, con rivales como Tiendas 3B expandiéndose a gran velocidad. Frente a este panorama, Waldo’s apuesta por diversificar con formatos como Waldo’s Express, Waldo’s Moda y Waldo’s Motos, que incluye bicicletas, motos y autos eléctricos bajo la marca Kiwo, segmento que representó la mitad del crecimiento en 2024.
Con presencia en los 32 estados y más de 300 municipios, Waldo’s México tiene todavía un amplio margen de expansión. Su meta de mil tiendas en 2026 parece alcanzable gracias a una combinación de innovación, logística y cercanía con el consumidor. Lo que comenzó como un pequeño concepto en Tijuana hoy apunta a convertirse en un referente nacional del retail.
Comparte esta noticia y descubre más artículos sobre el crecimiento empresarial en México.
Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!