Aumentan las cancelaciones de visas para estudiantes internacionales
La revocación de visas estudiantiles en Estados Unidos se ha convertido en una preocupación creciente para miles de estudiantes internacionales, especialmente en California. Según un reciente informe, las universidades de este estado encabezan la lista de instituciones afectadas por esta política migratoria.
El medio Inside Higher Ed publicó una base de datos que revela el número estimado de visas canceladas en centros educativos de todo el país. La mayoría de estos casos se concentran en universidades y colegios californianos, donde los estudiantes extranjeros enfrentan un nuevo panorama de incertidumbre legal.
Universidades de California con más visas revocadas
La información disponible detalla las siguientes cifras de visas estudiantiles revocadas:
-
University of California, Berkeley: 23
-
California State University system: 36
-
University of California, Davis: 12
-
University of California, Los Angeles: 12
-
Stanford University: 6
-
Santa Monica College: 6
-
University of California, Riverside: 6
-
University of California, Irvine: 5
-
University of California, San Diego: 5
-
University of California, Merced: 4
-
University of California, Santa Cruz: 3
-
Otros campus y colegios: cifras desconocidas o menores
En total, se estima que al menos 140 visas han sido revocadas en instituciones de California. La base de datos fue publicada el 8 de abril y se actualiza dos veces al día para reflejar nuevos casos.
¿Qué motiva estas revocaciones de visas?
El 27 de marzo, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que el gobierno había revocado más de 300 visas estudiantiles en todo el país. Según sus declaraciones, los estudiantes sancionados no solo venían a estudiar, sino a “participar en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y causan caos”.
Entre las causas citadas para estas medidas se encuentran la presunta participación en movimientos considerados antisemitas o Pro-Hamas. Las autoridades también han comenzado a monitorear redes sociales de los estudiantes extranjeros, utilizando su contenido como criterio para decidir la revocación de sus documentos migratorios.
Impacto y recomendaciones para estudiantes internacionales
Esta tendencia refleja un endurecimiento de las políticas migratorias que afecta principalmente a jóvenes que buscan educación superior en Estados Unidos. Las universidades han expresado su preocupación y se mantienen en comunicación con los estudiantes afectados para brindar asesoría legal.
Es fundamental que los estudiantes internacionales revisen el contenido de sus perfiles en redes sociales y se mantengan informados sobre los cambios normativos que puedan poner en riesgo su estatus migratorio.
Comparte esta noticia y sigue informado sobre las decisiones migratorias que impactan a la comunidad estudiantil internacional.