La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó este miércoles que atraviesa un proceso de divorcio con su esposo, el político Carlos Torres, tras seis años de matrimonio. La noticia llega casi cinco meses después del escándalo por la cancelación de su visa estadounidense, un hecho que generó controversia tanto en México como en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina en Mexicali, la mandataria declaró con serenidad: “Estamos en proceso de divorcio. Respeto mucho a Carlos, es un gran hombre, un gran papá, y lo estamos haciendo con cariño y respeto”. Con esta frase, la gobernadora puso fin a semanas de especulaciones sobre su vida personal y su relación con el también exdiputado panista.
Qué hay detrás del divorcio de Marina del Pilar
El anuncio se da en medio de una intensa presión mediática luego de que, en mayo, se revelara que el Gobierno de Estados Unidos había revocado las visas de la gobernadora y su esposo. Aunque las causas oficiales siguen sin confirmarse, el hecho colocó a Marina del Pilar bajo la lupa nacional e internacional.
Fuentes políticas señalan que la medida podría estar vinculada a investigaciones sobre contrabando de combustible, conocidas como huachicol fiscal, en las que habrían aparecido los nombres de Carlos Torres y su hermano Luis Torres. Estas versiones, aunque no confirmadas, intensificaron el escrutinio hacia el entorno cercano de la mandataria.
Por qué el caso impacta en la política bajacaliforniana
El divorcio de Marina del Pilar no solo tiene una dimensión personal, sino también implicaciones políticas. La mandataria ha enfrentado meses de tensión por los señalamientos surgidos tras la cancelación de su visa y por las versiones que la vinculan indirectamente con supuestas investigaciones federales.
En su defensa, Ávila ha insistido en que desconoce los motivos detrás de la decisión del Departamento de Estado de EE.UU. y ha rechazado cualquier acusación en su contra. Sin embargo, el tema sigue siendo motivo de debate en Baja California, sobre todo entre la oposición que exige transparencia sobre el caso.
Qué papel tuvo Carlos Torres en la polémica
Carlos Torres, exdiputado del Partido Acción Nacional (PAN) y exaspirante a la alcaldía de Tijuana, fue expulsado de su partido en 2019 tras ser acusado de apoyar al exgobernador morenista Jaime Bonilla. Su figura política se ha visto envuelta en diversas controversias desde entonces.
Torres ocupó cargos en el Gobierno de Baja California y en el Ayuntamiento de Tijuana, aunque aseguró que lo hacía sin recibir sueldo. En junio renunció a sus funciones públicas y se retiró de los actos oficiales, en medio del escándalo por la visa.
Cómo respondió Marina del Pilar a los señalamientos
La gobernadora mantuvo una postura firme ante la tormenta política. “He sido testigo de lo que significa el amor y la lealtad. Carlos ha enfrentado una situación difícil, y como en toda vida compartida, eso también me ha alcanzado”, declaró cuando se conoció la revocación del permiso migratorio.
Con el paso de los meses, Marina del Pilar Ávila ha intentado reencauzar su imagen pública, enfocándose en su gestión gubernamental y proyectos sociales, mientras el tema migratorio y su separación siguen generando comentarios entre la clase política local.
Un episodio que marcará su trayectoria política
La combinación del divorcio y la polémica por la visa ha puesto a prueba la solidez política de la mandataria. Analistas consideran que su reacción mesurada busca enviar un mensaje de estabilidad y fortaleza ante la opinión pública, especialmente de cara a los próximos procesos electorales.
A pesar del golpe mediático, Marina del Pilar continúa al frente del gobierno estatal, asegurando que su prioridad es mantener la estabilidad y el crecimiento de Baja California, alejando su vida privada de la agenda política.
¿Qué opinas sobre la decisión de la gobernadora? Comparte tu punto de vista en los comentarios y sigue nuestras actualizaciones sobre este y otros temas políticos de Baja California.