Home » Amazon reemplazará a miles de empleados por robots antes de 2033

Amazon reemplazará a miles de empleados por robots antes de 2033

El gigante del comercio electrónico automatizará la mayoría de sus operaciones en Estados Unidos y reducirá drásticamente su plantilla humana.

by RevuTJ
151 Visitantes
Robots trabajando en una fábrica de Amazon

Amazon ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la automatización. Según un reporte reciente, el gigante del comercio electrónico planea automatizar el 75% de sus operaciones para el año 2033, lo que implicará el reemplazo de más de medio millón de empleados humanos por robots.

El objetivo, de acuerdo con documentos filtrados, es transformar las fábricas de Amazon en centros casi totalmente robotizados, lo que podría redefinir el panorama laboral global y desatar un debate sobre el impacto de la automatización en el empleo.

Amazon implementa su plan de automatización a gran escala

De acuerdo con el New York Times, Amazon ha diseñado un plan que modificará la forma en que opera su red de distribución en Estados Unidos. El proyecto incluye el despliegue de robots en áreas clave como empaquetado, recolección y transporte de productos, reduciendo al mínimo la necesidad de intervención humana.

Los reportes indican que esta estrategia afectará directamente a más de 600,000 puestos de trabajo en los próximos años. A pesar de ello, la compañía mantiene una narrativa pública centrada en la innovación y el trabajo colaborativo, participando en eventos comunitarios y evitando el uso del término “robot” en su comunicación.

“Cobot”: el nuevo rostro de la automatización

Para suavizar la percepción del público, Amazon ha decidido adoptar el término “cobot”, una abreviatura de collaborative robot (robot colaborativo), que se utiliza para describir máquinas diseñadas para trabajar junto a humanos. Esta estrategia busca presentar la automatización como una evolución tecnológica que complementa el trabajo humano, aunque en la práctica signifique una reducción masiva de personal.

Estados Unidos será el epicentro de la transformación

El plan de automatización de Amazon se concentrará principalmente en Estados Unidos. La compañía está tomando como modelo su planta de Shreveport, Luisiana, donde más de 1,000 robots ya trabajan de forma coordinada con empleados humanos. Gracias a este sistema, la empresa ha reducido en 25% la necesidad de mano de obra humana.

La meta es replicar este modelo en 40 fábricas adicionales, incluyendo instalaciones en zonas industriales como Stone Mountain, donde actualmente trabajan unas 4,000 personas. Con la implementación total de la automatización, 1,200 de esos empleos desaparecerían.

Los beneficios económicos detrás del cambio

El equipo de automatización de Amazon estima que este proceso permitirá ahorrar más de 12,600 millones de dólares entre 2025 y 2027. Además, evitaría la contratación de 160,000 nuevos empleados en el mismo periodo.

En palabras del propio equipo interno: “Con este importante hito ahora a la vista, confiamos en nuestra capacidad para aplanar la curva de contratación de Amazon en los próximos 10 años”.

El futuro del empleo frente a la inteligencia robótica

La decisión de Amazon marca un precedente que podría inspirar a otras corporaciones tecnológicas y manufactureras a seguir el mismo camino. Aunque la automatización promete eficiencia y reducción de costos, también plantea serios desafíos sociales y laborales.

Expertos en economía laboral advierten que la falta de estrategias de reintegración para los trabajadores desplazados podría agravar las desigualdades sociales y crear una brecha entre la automatización y la capacitación humana.

El dilema del progreso automatizado

El caso de Amazon simboliza el dilema moderno entre el avance tecnológico y el costo humano del progreso. Si bien los robots representan el futuro de la eficiencia industrial, la pregunta sigue abierta: ¿qué pasará con los millones de empleados que quedarán fuera del sistema?

¿Crees que la automatización de Amazon es un paso necesario o una amenaza para el empleo global? Comparte tu opinión y descubre más análisis sobre el futuro del trabajo en nuestra sección de tendencias.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy