Home » Despidos en Google 2024: foco en IA tras reestructura interna

Despidos en Google 2024: foco en IA tras reestructura interna

by RevuTJ
25 Visitantes

Google reestructura su división de Plataformas y Dispositivos

Los despidos en Google han marcado un nuevo capítulo en la estrategia corporativa de la compañía para 2024. Esta vez, la división de Plataformas y Dispositivos, que abarca productos clave como Android, Chrome, Pixel, Fitbit y Nest, ha sido la principal afectada. Tras un programa de salidas voluntarias iniciado en enero, cientos de empleados han sido desvinculados como parte de una optimización operativa centrada en la inteligencia artificial (IA).

Según informó The Information, Google justificó los recortes citando la necesidad de mejorar la agilidad y eficiencia dentro de sus equipos. “Desde la fusión de los equipos de Plataformas y Dispositivos, nos hemos enfocado en operar con mayor eficacia, lo que implicó algunas reducciones de empleo”, señaló un portavoz.

Reorganización para impulsar el desarrollo de IA

La división de Plataformas y Dispositivos de Google fue consolidada en abril de 2024 bajo la dirección de Rick Osterloh, combinando las unidades de Plataformas y Ecosistemas con Dispositivos y Servicios. Esta estructura agrupó desarrollos como Android TV, Auto, Wear OS, ChromeOS y servicios como Google Fotos, además de hardware como los smartphones Pixel.

Aunque Google no ha revelado cifras exactas sobre los despidos, fuentes cercanas indican que la mayoría de las salidas son internas y no afectarán al lanzamiento de productos o actualizaciones importantes. La estrategia está alineada con el objetivo de Google de concentrar recursos en áreas clave, principalmente en aprendizaje automático y modelos de lenguaje, donde la demanda de talento sigue en aumento.

La tendencia en el sector tecnológico

Google no es la única gran tecnológica que ha ejecutado recortes en 2024. Empresas como Meta, Microsoft, Amazon y Apple también han despedido empleados en divisiones que no están directamente relacionadas con IA. En el caso de Meta, se eliminó aproximadamente el 5% de los puestos considerados de bajo rendimiento.

Estos movimientos reflejan un cambio estructural en la industria tecnológica, que está priorizando la innovación en inteligencia artificial frente a otras áreas que tradicionalmente absorbían grandes presupuestos, como hardware o software de consumo.

Salidas voluntarias y cultura laboral post-pandemia

Los despidos en Google también respondieron a un programa de salida voluntaria propuesto a principios de año. Este plan ofrecía la posibilidad de renunciar a quienes no estaban satisfechos con las nuevas políticas laborales híbridas o cuyo rendimiento había disminuido tras la pandemia. La compañía buscó evitar la polémica generada por recortes anteriores, implementando una transición más controlada.

¿Qué sigue para Google y su enfoque en IA?

La reestructuración de Google deja claro que su prioridad está en liderar la carrera por la IA. Con inversiones multimillonarias y una renovada estructura organizacional, la empresa busca posicionarse a la vanguardia del desarrollo tecnológico global.

Comparte esta noticia y descubre más artículos sobre el futuro de la tecnología y la inteligencia artificial en nuestro portal.

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy