¿Tienes lista tu mochila de emergencia? Descúbrelo aquí
Todo lo que debe llevar tu mochila de emergencia hoy
En caso de un terremoto, inundación o cualquier desastre natural, contar con una mochila de emergencia puede salvar vidas. Esta debe contener lo esencial para sobrevivir durante al menos 24 horas y no superar los 20 kilos si es para cuatro personas. El peso ideal por persona es de 8 kilos.
El contenido debe ajustarse a las necesidades de cada integrante del hogar. Por ejemplo, si hay bebés o niños pequeños, incluye leche en polvo o evaporada, biberón, papilla, pañales, utensilios infantiles y ropa de cambio. No olvides los medicamentos esenciales, productos de higiene y herramientas para comunicarte o desplazarte.
¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?
Artículos de higiene y primeros auxilios básicos
-
Gel antibacterial
-
Papel higiénico
-
Toallas para manos y rostro
-
Paños húmedos
-
Algodón
-
Alcohol
-
Vendas
-
Termómetro
Alimentos y bebidas no perecibles
-
Agua embotellada
-
Comida enlatada (atún, sopas)
-
Chocolate en barra
-
Galletas de agua
-
Leche en polvo
Ropa y abrigo adecuados
-
Casaca
-
Prendas de recambio
-
Manta ligera
Otros elementos indispensables
-
Dinero en efectivo (preferentemente en monedas)
-
Linterna
-
Radio portátil con pilas
-
Silbato
-
Agenda con contactos de emergencia
-
Útiles para escribir y plumón grueso
Herramientas y objetos útiles para emergencias
Artículos varios para sobrevivir el caos
-
Bolsas plásticas y recipientes
-
Cuchilla multipropósito
-
Guantes de trabajo
-
Cuerda de poliéster
-
Encendedor
-
Cinta adhesiva
-
Plástico para piso y techo
-
Petate o alfombra de tela
Caja de reserva: el refuerzo para días posteriores
¿Por qué es clave tener una caja de reserva?
Además de la mochila de emergencia, es vital tener una caja de reserva ubicada en un lugar accesible del hogar. Esta debe proveer sustento del segundo al cuarto día tras un desastre.
Incluye alimentos duraderos como:
-
Agua embotellada
-
Sopas instantáneas
-
Conservas
-
Caramelos y chocolate
-
Leche evaporada
Agrega también:
-
Ropa adicional (casaca, ropa interior, medias)
-
Manta polar
-
Artículos de higiene personal
-
Termo, ollas pequeñas, menaje de plástico
-
Pilas de repuesto
-
Paraguas

¿Cómo conservar correctamente los alimentos?
Tips de conservación para asegurar su utilidad
Según la nutricionista Lorena Romero, los alimentos perecibles (como carnes, frutas o verduras) deben mantenerse refrigerados o congelados, especialmente en temporada de calor.
Los alimentos ideales para la mochila de emergencia y la caja de reserva son los no perecibles: menestras, cereales, frutos secos, enlatados de atún o leche. Almacénalos en frascos de vidrio limpios y bien cerrados.
Prepárate hoy para proteger a los tuyos mañana
Tener una mochila de emergencia bien equipada puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo. Asegúrate de revisar y actualizar su contenido periódicamente y comparte esta información con tus seres queridos.
Comparte esta noticia y ayuda a más familias a estar listas.
Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!
