Home » iPhone 17 en México: ¿Adiós SIM física?

iPhone 17 en México: ¿Adiós SIM física?

Apple elimina la SIM física en México con el iPhone 17

by RevuTJ
221 Visitantes
Nuevos iPhone 16 y 16 Pro Innovación y precios en México a1 – RevuTJ

iPhone 17 en México: el cambio que elimina la SIM física

Apple sorprendió en su evento de septiembre con el lanzamiento del iPhone 17 en México, junto con el iPhone Air, el iPhone 17 Pro, nuevos Apple Watch y los AirPods Pro 3. Sin embargo, el anuncio que más debate ha generado es la eliminación definitiva de la ranura para SIM física, ya que todos los modelos de la familia solo funcionarán con eSIM.

Este cambio tecnológico marca un antes y un después para el mercado mexicano, donde aún muchos usuarios y operadores no están preparados para adoptar de manera masiva esta modalidad.

¿Qué implica la llegada del iPhone 17 con eSIM en México?

Al revisar los detalles oficiales, Apple confirma que tanto el iPhone 17 como el iPhone Air ya no son compatibles con tarjetas SIM tradicionales. La activación solo será posible mediante eSIM, una tecnología que permite tener varias líneas sin necesidad de chip físico.

Aunque es un paso hacia la modernización, la realidad es que no todos los operadores móviles en México ofrecen este servicio, lo que genera preocupación entre millones de usuarios.

Brecha tecnológica: pocos usan eSIM en México

De acuerdo con cifras de The CIU, al cierre de 2024 México contaba con 151.8 millones de líneas móviles, pero apenas 9.5 millones utilizaban eSIM, lo que representa solo el 7.3%. Se espera que para finales de 2025 el número supere los 21 millones, aunque aún quedará una gran parte de la población sin acceso inmediato.

Esto plantea un reto para operadores y consumidores: mientras Apple avanza hacia el futuro digital, México aún enfrenta limitaciones en infraestructura y cobertura.

¿Qué dice la ley sobre el iPhone 17 y la eSIM en México?

La Ley Federal de Protección al Consumidor establece que las empresas deben proporcionar información clara. Según el Artículo 7, Apple tendría la obligación de indicar que el iPhone 17 en México funciona únicamente con eSIM. Si no lo comunica de forma transparente, podría considerarse publicidad engañosa bajo el Artículo 32.

Por otro lado, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión garantiza que los equipos puedan conectarse a redes locales, algo que el iPhone 17 cumple, pero solo en operadores que ya ofrecen eSIM.

Un salto tecnológico que excluye más que discrimina

El cambio no es un acto de discriminación, sino de exclusión tecnológica. Los usuarios que no cuenten con operadores compatibles quedarán fuera de la experiencia que ofrece Apple. En la práctica, esto refleja la brecha digital en México, donde la innovación no siempre avanza al mismo ritmo que la infraestructura.

¿Está México listo para el iPhone 17 solo con eSIM?

El iPhone 17 en México representa un paso hacia el futuro digital, pero también deja en evidencia los retos del país en materia de conectividad. La eliminación de la SIM física es un avance para Apple, pero plantea una transición complicada para millones de usuarios y operadores.

Lo que para algunos es innovación, para otros será una barrera de acceso. El tiempo dirá si México logra cerrar la brecha digital y adaptarse a este nuevo estándar.

Comparte esta noticia y descubre más artículos sobre tecnología y Apple en México.

Mantente informad@ con nuestras publicaciones en tu dispositivo, ¡Suscríbete Ahora!

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy