Home » Ahora también Apple producirá películas con potencial para ser candidatas a los Óscars

Ahora también Apple producirá películas con potencial para ser candidatas a los Óscars

Apple prepara producciones de cine con miras a los premios Óscar.

by RevuTJ
1K Visitantes

El éxito de Roma en los Óscar, con Netflix llevándose premios a Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Película de Habla No Inglesa, marcó un antes y un después en la industria del entretenimiento. Ahora, Apple busca competir en los Óscar con un plan ambicioso que promete transformar el panorama de Hollywood y el streaming.

La estrategia de Apple: seis películas al año

Según informó The New York Post, Apple ya trabaja en un modelo de producción que contempla seis películas “pequeñas” por año. Cada una tendría un presupuesto de entre 5 y 30 millones de dólares, con la clara intención de colocarse en la carrera por los premios de la Academia.

La compañía de Cupertino ha iniciado conversaciones con directores reconocidos y talentos de alto perfil en la industria cinematográfica. Aunque aún no se revelan nombres, la estrategia apunta a lograr títulos con calidad suficiente para competir en festivales y, eventualmente, en los Óscar.

Apple TV+ y el salto al cine

Un aspecto clave será definir si estas producciones debutarán únicamente en salas de cine o de manera simultánea en Apple TV+, su plataforma de streaming. La combinación de estreno en cines y distribución digital podría darle a Apple la visibilidad necesaria tanto en taquilla como en la temporada de premios.

Un catálogo en crecimiento

El servicio de Apple ya cuenta con figuras de primer nivel: Oprah Winfrey, Steven Spielberg, Jennifer Aniston, Reese Witherspoon, Jason Momoa, J.J. Abrams y M. Night Shyamalan, entre otros.

Entre los proyectos en marcha destacan:

  • Amazing Stories, antología de Steven Spielberg.

  • The Morning Show, con Reese Witherspoon, Jennifer Aniston y Steve Carell.

  • See, protagonizada por Jason Momoa.

  • Little America, creada por Kumail Nanjiani.

  • Little Voice, producida por J.J. Abrams.

  • Documentales de Oprah Winfrey para la plataforma.

¿Podrá Apple igualar a Netflix?

La apuesta de Apple por el cine de autor refleja un intento claro de seguir la ruta de Netflix, que rompió barreras en la temporada de premios con Roma. La diferencia será que Apple podría aprovechar su músculo financiero y su red de talentos exclusivos para posicionarse más rápido.

Conclusión: Hollywood en la mira de Apple

La intención de Apple en los Óscar va más allá de ganar estatuillas: busca consolidar a Apple TV+ como un jugador serio en el mundo del cine y el streaming. Si logra alinear su estrategia con proyectos de calidad, el ecosistema audiovisual tendrá un nuevo contendiente de peso.

¿Crees que Apple logrará igualar el impacto de Netflix en los premios Óscar? Déjanos tu opinión en los comentarios y sigue nuestras actualizaciones sobre el futuro del cine en streaming.

¿Tienes alguna idea?

Comparte tu reacción. ¡Nos encantaría saber qué opinas!

Agréganos y entérate de la mejor información

alt_text

También te puede interesar

error: ¡El contenido está protegido!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no hacerlo si lo desea. Acepto Leer mas

Privacy & Cookies Policy