free hit counter
Inicio » 5 aplicaciones en Android para monitorear sismos

5 aplicaciones en Android para monitorear sismos

de RevuTJ
4.2K views

Una preocupación constante entre toda persona que vive en un país con alta incidencia de movimientos telúricos, es, además de saber cómo reaccionar ante un evento de tal magnitud, el poder monitorear y si es posible, prevenir con antelación un sismo que pueda provocar daños en la instalación en la cual se encuentre y a las personas que estén con él/ella.

Para poder estar al día sobre información relacionada a sismos que ocurren alrededor del mundo y tu región, existen diferentes aplicaciones que nos alertan y avisan de estos movimientos, en Android hemos encontrado las siguientes:

ANDROID

  1. Eartquake Alert!: Esta aplicación nos permite observar en tiempo real, sismos desde magnitudes desde 1.0 grados, hasta los más fuertes, ofreciéndote la posibilidad de filtrar la información que se te da: magnitud, fecha y ubicación. Además cuenta con un feed de noticias que te informa sobre lo más relevante alrededor de los sismos que ocurren.
  2. Disaster Alert: desarrollada por PDC (Pacific Disaster Center), nos muestra una colección de incidentes que se han reportado actualmente alrededor del mundo, desde una posible inundación, hasta una tormenta y un sismo, mismos que se actualizan cada 5 minutos, dándote la posibilidad de seleccionar tu zona horaria preferida.
  3. Latest Quakes: muestra la información de los últimos sismos alrededor del mundo, dándonos la posibilidad de compartir la información en Facebook y otras aplicaciones.
  4. Mis Alertas de Terremotos: Esta aplicación la usamos en el equipo de RevuTJ, después de probar varias y envía notificaciones de nuevos sismos que se registran, en base a los filtros que hayas creado, ya sean cerca de tu ubicación o en base a la magnitud de éstos.

IPHONE / IPAD

  1. Earthquake: Se trata de una de las aplicaciones de la lista disponibles en español. Earthquake está formada por una pantalla principal en la cual podemos visualizar todos los terremotos que han tenido lugar durante el día en curso (pudiendo filtrar los resultados por terremotos de magnitud mayor a dos o magnitud mayor a cuatro). Si seleccionamos la pestaña de “Mapa“, la aplicación nos mostrará un mapa en el que podemos ver todos los terremotos que han tenido lugar en el mundo durante los últimos días.
  2. QuakeFeed: En el último lugar de la lista nos encontramos con QuakeFeed, una aplicación en inglés que incluye una gran variedad de opciones para estar al tanto de los terremotos que se suceden a lo largo y ancho del planeta. Además del listado convencional -en forma de texto y en forma de mapa- con todos los terremotos sucedidos en las últimas horas (un listado que se puede filtrar según la magnitud del terremoto), la aplicación de QuakeFeed nos ofrece también la posibilidad de estar al tanto de todas las noticias relacionadas con terremotos.
  3. Urban 360: Esta aplicación funciona como un centro de notificaciones e información general para la vida diaria en la Ciudad de México. En ella, uno puede encontrar datos sobre el tráfico, como accidentes o manifestaciones que afectan las principales vialidades pero también será un aliado importante en caso de sismo. Según el desarrollador, esta app “recibe la alerta sísmica en el D.F. 50 segundos antes de un sismo de mas de 6° en escala de Richter en las costas de Guerrero”. El desempeño es adecuado y ofrece personalización para tu ruta y horario diario en la urbe, dando notificaciones en tiempo real de cualquier percance que pudiera afectar tu hora de llegada sin que tú tengas que consultarlo manualmente. Es un buen proyecto que esperamos extienda su funcionamiento a todo el país.
  4. SkyAlert: La empresa SkyAlert lanzó una aplicación que es la “primer red social de emergencias”, según sus creadores. Esta aplicación basa su funcionamiento en sensores instalados en estados como DF, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Colima, Guerrero y Oaxaca, por lo que la alerta sísmica debería ser más precisa. Cuando hay una emergencia, la aplicación se “cerciora” de que el usuario esté bien; de no ser así, la app enviará la ubicación del usuario a otras personas con sólo pulsar un botón. En caso de sismo, también es posible encontrar a otras personas que usen SkyAlert por medio de un mapa, además, el software da información para contactar a los servicios de emergencia e incluye la opción de ver en vivo la actividad del volcán Popocatépetl.

¿Ya has probado alguna? Si crees que faltó alguna, déjanos tus comentarios.

DEJANOS UN COMENTARIO

Publicaciones Relacionadas

Este sitio web utiliza Cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer mas...

Política de privacidad y Cookies